
Los datos no mienten, aunque incomoden a quienes prefieren otro discurso: el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirmó que 13.4 millones de mexicanos dejaron de vivir en situación de pobreza entre 2018 y 2024.
“No es una cifra menor, es un cambio histórico que rompe con décadas de promesas incumplidas”, destacó la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy.
“El INEGI ha confirmado que entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos dejaron de vivir en situación de pobreza. Estos datos respaldan un modelo económico con una premisa clara: por el bien de todos, primero los pobres, que impulsó nuestro expresidente Andrés Manuel López Obrador”, resaltó la legisladora.
Explicó que la medición del INEGI considera no solo el ingreso económico, sino también el acceso a derechos sociales como vivienda, salud, educación y alimentación, lo que se conoce como pobreza multidimensional.
“El incremento al salario mínimo, la implementación de programas de bienestar con cobertura nacional, la inversión productiva y la generación de empleos han sido pilares para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de millones de familias”, afirmó Jiménez Godoy.

Asimismo, subrayó que este avance no es casual, sino el resultado de seis años de cambio en el modelo económico, con políticas públicas enfocadas en la recuperación del poder adquisitivo, el fortalecimiento del mercado interno y la atención prioritaria a los sectores más vulnerables.
Jiménez Godoy señaló que la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como objetivo consolidar estos logros y hacerlos irreversibles, garantizando que quienes salieron de la pobreza no regresen a ella y cuenten con empleos dignos, acceso pleno a servicios básicos y oportunidades reales de desarrollo.
Indicó que estos resultados son una muy buena noticia para México y una prueba de que cuando el Estado pone al pueblo en el centro de sus políticas, los cambios se sienten en la vida cotidiana.
“Desde el Congreso de la Unión, las y los legisladores de Morena refrendamos nuestro compromiso con nuestra presidenta para seguir profundizando la Cuarta Transformación, continuar reduciendo los índices de pobreza y garantizar que el pueblo de México viva con mayor bienestar, justicia e igualdad. Juntas y juntos, seguiremos construyendo un país donde, por el bien de todos, primero los pobres”, concluyó.