
Luego de la pandemia viene la reactivación, muestra de ello es la 45 edición del Tianguis Turístico que se llevó a cabo en Mérida, Yucatán.

Tras dos años sin efectuarse y bajo el lema de “El Renacer del Turismo”, mil 635 compradores provenientes de 970 empresas de 43 naciones del mundo se dieron cita en el encuentro más esperado del año.
Donde estuvieron presentes 936 empresas expositoras, representadas por 4,048 personas, y con stands de las 32 entidades de la República.

México abrió las puertas de nueva cuenta al turismo nacional e internacional, con un nuevo rostro más incluyente, con destinos en pueblos mágicos, coloniales, y zonas arqueológicas, impulsando así sus riquezas culinarias y profunda cultura, además de sus costas y playas.
Este magno encuentro fue inaugurado por la máxima autoridad mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Tenemos un potencial único, extraordinario, como México no hay dos; los que conocemos todo nuestro país, en todos lados hay bellezas naturales, en todos lados, en el norte, en el centro, en el Bajío, en el sur, sureste, playas, ríos, cascadas, bosques, selvas, fauna, flora única, nativa y una gran riqueza cultural que, con todo respeto, no se tiene en otras partes”
Andrés Manuel López Obrador.

La industria del turismo fue una de las más afectadas por la pandemia de Covid-19, es por eso que de acuerdo a Michelle Fridman, titular de la Secretaría del Fomento al Turismo de Yucatán:
“En esta edición, más que en ninguna otra, la vitrina que ha sido el Tianguis se vuelve fundamental para recuperar esos mercados que por el Covid-19 hemos perdido, por eso es tan importante, por eso se distinguió a este Tianguis con el eslogan “El renacer del turismo”.
Michelle Fridman
En su estructura, se pudieron apreciar los pabellones de cada estado de la República Mexicana, el espacio cuentó con vitrinas donde se expusieron artesanías de las diversas culturas prehispánicas, como la Maya y Olmeca, así como figuras talladas de madera y objetos elaborados con fibra de henequén

Sin lugar a dudas la llegada del Tianguis Turístico se convirtió en el puente a la reactivación no solo del turismo, también a lo cultural, económico y a la esperanza de un nuevo amanecer para el mundo, puesto que se firmaron convenios entre estados y empresas para la promoción y difusión adecuada.
Es por eso que esta edición 2021 se destacó por ser la primera inclusiva, ya que, luego del corte de listón se realizó un desfile de trajes típicos mexicanos, donde participaron hombre y mujeres con capacidades diferentes.

Luego del rotundo éxito de esta edición, se llevo a cabo el ‘Pase de Estafeta’, donde se reveló que la próxima sede del Tianguis Turístico se llevará a cabo en el mes de mayo del 2022 en el bello puerto de Acapulco, Guerrero.
“La estafeta fue transferida a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda. Estamos seguros que con su capacidad y visión, y con el apoyo de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, lograremos un exitoso Tianguis Turístico, Acapulco 2022″.
Mauricio Vila Dosal

La Secretaría de Turismo ha revelado cifras preliminares, resultado de la asistencia y negocios concretados durante la edición 45 de este magno encuentro, de acuerdo a este organismo, los productos más ofertados por parte de los expositores, fueron:

De igual forma, una encuesta realizada en el marco del evento, reveló el Top 10 de los destinos más solicitados.