
Inauguración del Proyecto de Bosque de Chapultepec, será en diciembre de 2023: Sheinbaum.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que la inauguración del proyecto “Bosque de Chapultepec Naturaleza y Cultura” se realizará en diciembre de 2023 ya con la inclusión de las 88 hectáreas de la cuarta sección.
Detalló que la inversión total serían 10 mil millones de pesos; recordó que se contará con un Cablebús de 5 kilómetros que conectará todas las secciones del bosque.
AMLO explica las razones por las que México no subirá los precios de combustibles.
El mandatario federal explicó las razones por las que México no subirá los precios de los combustibles pese al incremento del precio del crudo por el conflicto en Ucrania.
“Es importante que se sepa por qué a diferencia de otros países, nosotros podemos mantener precios bajos en los combustibles”, dijo.
“Nosotros producimos petróleo, no todos los países producen, nosotros tenemos la fortuna. Y ahora por la invasión de Rusia en Ucrania y todas las medidas que se han tomado como castigo a Rusia, pues ha tenido impacto en el precio. Esto ha llevado a que el crudo aumente, nosotros estamos exportando crudo y nos está generando un excedente… ese excedente nos permite aplicar un subsidio para que no aumente el precio de los combustibles”.
“Lo segundo, ya somos más autosuficientes, desde que llegamos nos dedicamos a rescatar a Pemex… venía cayendo la producción petrolera”, agregó.
Además, destacó que con la compra de la refinería Deer Park, México logrará la autosuficiencia en Diesel.
Precio de combustibles se han mantenido, “algunas empresas se están pasando de rosca”; López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el precio de los combustibles se ha mantenido y se verifica con la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), que el subsidio llegue al consumidor y que también se le entreguen litros completos.
“Algunas empresas se están pasando de rosca dice Sheffield, pero hay vigilancia y se está supervisando no sólo que no incrementen el precio, porque hay quienes abusan con ganancias de hasta 4, 5 pesos por litro, que es un abuso, de lo que cuesta”, dijo.
Agregó que hasta ahora la mayoría de las gasolinerías “se están portando muy bien y ojalá sigan así, porque no es justo que se esté dando apoyo al consumidor y se queden ellos, intermediarios, con estos recursos y no queremos tener gasolineras como en el caso del gas, que sí está el Gas Bienestar, confiamos en que vamos a tener el control”, indicó.
Mayoría del arsenal asegurado en Navajoa, Sonora, procede de EU: Sedena.
El arsenal que fue asegurado el pasado 4 de marzo en Navojoa, Sonora, durante un operativo a cuatro casas del grupo delictivo de Los Salazar, procede en su mayoría de Estados Unidos, informó Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Detalló que de las 150 armas largas y 38 cortas que fueron decomisadas, 129 de ellas son de origen estadunidense y el resto de otras partes del mundo, mientras que, de los más de 3 millones de cartuchos, el 75% proceden de Rusia y el 25% de Estados Unidos.
Ya se tiene informe sobre riña en partido Gallos-Atlas: López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en la reunión de seguridad de este jueves el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, presentó el informe sobre la riña en el partido de Querétaro-Atlas, el cual se dará a conocer el próximo jueves.
Indicó que hoy se haría la presentación, pero indicó que se dio espacio en la conferencia para dar a conocer los avances en el proyecto del Bosque de Chapultepec.
“No están solos”, dice López Obrador a periodistas; asegura que trabaja para protegerlos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo a periodistas que “no están solos”, y aseguró que trabaja para garantizar la paz y seguridad de todos los mexicanos, y también para proteger a quienes se dedican a la labor de informar, luego de que este año se han registrado varios asesinatos en contra del gremio.
“Los periodistas asesinados ahora, casi todos han sido víctimas de las organizaciones criminales que se heredaron de una política fallida que inició desde los años 80, y que se mantuvo por 36 años del periodo neoliberal. Entonces, esas bandas surgieron durante el periodo neoliberal, fueron incluso toleradas por los gobiernos neoliberales”, dijo.
“Estamos con ellos, que sientan que no están solos, es una cuestión de convicciones porque nosotros venimos de la lucha enfrentando a poderosos y a mafias, y sabemos los riesgos que se corren, estamos con ellos y no están solos”, agregó.
López Obrador envió carta a Alberto Fernández por ataques de prensa argentina en su contra.
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, para expresarle su apoyo por los ataques de la prensa argentina en su contra, ante la situación de endeudamiento en la que recibió el país al asumir el poder.
“Sabemos que estás enfrentando una embestida de la élite conservadora de tu país, la gente honrada sabe que recibiste un país en bancarrota por la decisión irresponsable de tu antecesor de endeudar sin límites al pueblo de Argentina en complicidad por gobiernos y organismos financieros internacionales.
“Ahora esos mismos políticos corruptos, oligarcas y voceros buscan culparte de la tragedia que ellos causaron y apuestan a desprestigiarte para regresar por sus fueros y privilegios, por eso celebro que estés resistiendo con dignidad la gran ofensiva de la derecha, apoyándote del pueblo para salir de la crisis que les agobia”, le decía en la misiva.
López Obrador arremete nuevamente contra Azucena Uresti; sugiere vínculos con Latinus.
AMLO arremetió nuevamente contra la periodista Azucena Uresti y sugirió presuntos vínculos con el medio Latinus.
El presidente explicó que Latinus contrata a periodistas para seguir en sus medios temporalmente, pero después se cambian a Latinus con el fin de “golpear”.
“Tengo información de que los están contratando en Latinus. Trabajan en un medio y Latinus los contrata para que sigan en ese medio, ahí actúan con moderación y tienen su presencia… se hacen famosos; y en Latinus es golpear. No se dejen ustedes, porque están tentando. Pagan muy bien en Latinus”
Detalló que a Azucena Uresti le ofrecieron trabajo en ese medio, pero no aceptó “o no la dejaron y siguió en Milenio”.
AMLO explica a que fue su esposa Beatriz Gutiérrez Müller a Argentina
Müller visitó Argentina para entregar personalmente una carta en apoyo a la crisis financiera que está viviendo el país sudamericano.
“Es que mi esposa fue allá… es del 5 de marzo”, dice López Obrador.
“Beatriz te refrendará nuestro aprecio y solidaridad”, se lee al inicio de la misiva.
La escritora y esposa de AMLO, también acudió a un evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer en Argentina el 8 de marzo.