
Quién es quién en las mentiras de la semana.
Ana Elizabeth García Vilchis presentó su sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, donde destacó las siguientes “fake news”:
Vuelos de carga y charters, migrarán sus operaciones del AICM al AIFA; Adán Augusto López.
Adán Augusto López, secretario de Gobernación, indicó que como parte del acuerdo que se llegó con las aerolíneas, los vuelos de carga doméstica y los charters migrarán sus operaciones “casi de inmediato” del AICM al AIFA.
Además, dijo que todos los vuelos de carga doméstica internacionales también migrarán sus operaciones al AIFA antes de que termine el 2022.
También, descartó que haya existido algún decreto para obligar a las aerolíneas a migrar sus operaciones al AIFA.
Abuso sexual en albergues.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad, señaló que las denuncias por el caso de tres menores abusados sexualmente en un albergue de Rosi Orozco, se están investigando.
Destacó que se está revisando la responsabilidad de cada funcionario público en este caso.
“Hay una revisión de responsabilidades precisas, no sólo de la Comisión de Trata, sino también de los servidores públicos. No hay impunidad en este caso. Hay documentos donde se está revisando cuál fue la actuación de cada servidor público”.
“Hay una intervención de la fiscalía de la CDMX, y hay un proceso que está en manos del juez”, detalló.
Sobre la continuación de operación de los albergues de Rosi Orozco, la funcionaria comentó que la Comisión de Trata y el DIF deberán determinar qué pasará con los refugios.
“No habrá impunidad”.
El presidente aseveró que es muy importante exhibir información de los casos en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y los casos de abuso sexual en albergues, porque los servidores públicos no deben olvidar cuál es su labor y en el país no debe haber impunidad.
Quien afecte a la hacienda pública debe ser denunciado, calificó el presidente, mientras que antes en los despachos discrecionales se resolvían estos problemas.
El conservadurismo se apoderó del control agrario en el país, reprochó López Obrador y recordó la responsabilidad del presidente Ernesto Zedillo en el proceso. El priista gobernó México entre 1994 y el 2000.
Entre los acuerdos cupulares de entonces, el gobierno federal zedillista le entregó la Procuraduría Agraria al Partido Acción Nacional (PAN), luego de acordar con su candidato, Diego Fernández de Cevallos, la permanencia del PRI en Palacio Nacional, dijo López Obrador.
El mandatario acusó que el PRI, PAN y PRD se han unido en los últimos años renunciando a sus orientaciones políticas originales. “¿Y los principios, y el programa?”, cuestionó.
Pese a tener orígenes e historias distintas, ahora operan todos juntos sin respeto por sus lineamientos originales, acusó el presidente.
AMLO se burla de candidata que no sabía qué partido representaba.
El presidente se burló de una candidata supuestamente del PRD que no sabía a qué partido representaba.
El presidente pidió proyectar el video donde la candidata se equivoca y en lugar de decir “Partido de la Revolución Democrática”, dijo “Es un honor representar mi partido, el Revolucionario Institucional”.
Politización del espacio aéreo.
Es indudable que se politizó el espacio aéreo mexicano en las críticas hechas desde la oposición al aeropuerto de Santa Lucía, acusó López Obrador.
Enojados, los opositores no son honestos intelectualmente en sus análisis sobre la situación, por lo que no admitirán equivocaciones ni sustentarán sus críticas en investigaciones de fondo, estimó el mandatario.
Además, destacó uno de los libros del director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, Temporada de zopilotes, acerca de la traición de Victoriano Huerta contra Francisco I. Madero, perpetrada en 1913, un episodio conocido como la Decena Trágica.
Al bloque conservador le disgusta ser exhibido en su manipulación informativa, pero su trabajo se sustenta en mucho en rumores, acusó el presidente.
El presidencialismo, que determinaba el futuro político del país, debe desaparecer del país, así como el fraude electoral, aseveró López Obrador.
Es una “acción politiquera” relacionar al AIFA en incidente, en pista del AICM; AMLO.
El presidente acusó de que el relacionar al AIFA con el incidente, en una de las pistas del AICM donde dos aviones tuvieron “un acercamiento peligroso” fue una “acción politiquera”.
“Fue una acción politiquera, desde el expresidente Fox hablando del incidente en el AICM mencionando que se trataba del Aeropuerto Felipe Ángeles. ¿Qué tiene que ver un aeropuerto con el otro?”.
AMLO amenaza con hacer dos sesiones de ‘Las Mentiras de la Semana’ si lo siguen provocando.
El presidente amenazó con que podría haber dos sesiones del “Quién es quién en las mentiras” si continúan las “mentiras” contra su gobierno.
“Aunque no les gusta la sección del quién es quién en las mentiras, en una de esas va a ser dos veces a la semana, un poco tengan para que aprendan”.
Crítica a tuit de Jorge Ramos sobre Cuba, Nicaragua y Venezuela
El periodista en Estados Unidos, Jorge Ramos, considera que Cuba, Nicaragua y Venezuela son dictatoriales y López Obrador se equivoca al apoyarlos, recordó el presidente mexicano en la mañanera y aseveró que su postura de apoyo a los países americanos no es nueva.
La soberanía de los pueblos debe respetarse más allá del discurso, defendió López Obrador.
Ramos calificó de matones y represores a Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, mandatarios de Nicaragua, Venezuela y Cuba, respectivamente, con lo que se comporta como un juez supremo, reprochó el mandatario mexicano.
“¿Nosotros vamos a decidir sobre los demás? ¿Con qué derecho? Si nos metemos a ese terreno, pues no vamos a salir nunca de ese debate”, dijo y llamó a priorizar la unidad sobre la confrontación.
Los cubanos radicados en Florida que cabildean a favor del bloqueo contra Cuba, además de los políticos estadounidenses de derecha, están impulsando sus intereses a costa del sufrimiento de todo un pueblo.
“¿Y dónde está el humanismo? ¿Qué tienen que ver los pueblos con los gobiernos?”, reclamó.
Es mezquino que el daño a tantos seres humanos tenga la intención política de que triunfe la oposición contra el gobierno de Cuba, indicó López Obrador.
Por “su arrogancia de sentirse libre”, Cuba debería ser declarada patrimonio de la humanidad, estimó el mandatario.
López Obrador destacó la actitud del presidente Barack Obama, quien incluso viajó a Cuba y fomentó relaciones saludables con la isla. El asedio contra la isla desde Washington debe cambiar, asentó.
AMLO cuestiona a quienes opinan contra las condiciones que puso para ir a la Cumbre de las Américas 2022.
El presidente cuestionó las críticas que recibió por sus condiciones que puso para asistir a la Cumbre de las Américas 2022.
“Ayer veía yo un tuit del periodista Jorge Ramos, dice algo como que yo ya tomé mi postura, yo ya tomé mi camino”
Destacó que no es que no quiera ir a la Cumbre de las Américas, sino que se acordó respetar la soberanía de los países. Además, señaló que con qué derecho se decide sobre los otros países.
“Lo que estamos buscando es que se llegue a un acuerdo para que participemos todos, toda América. Que nadie excluya a nadie”.
Recuperación de categorías en vuelos del AIFA.
El presidente indicó que la SRE y la SCT están trabajando para que México recupere la categoría 1 en seguridad aérea, con lo que el AIFA podría tener vuelos a Estados Unidos.
“Se están haciendo todos los trabajos para recuperar la categoría en el AICM, en todo el país, lo está viendo la Secretaría de Comunicaciones y la Secretaría de Relaciones Exteriores”.
Acusaciones en Hidalgo por la campaña electoral.
Hay críticas en torno a la condición petrolera de Hidalgo que se ligan a la campaña electoral, pues la entidad renovará gubernatura este junio, estimó el presidente.
Lamentó, además, que el priista Rubén Moreira figure aliado al PAN ahora, con intereses electorales en Hidalgo.
El PRI ahora promete un Tren Tolteca en la entidad, con lo que tal vez aumente su concordia con el Tren Maya, ironizó el presidente.
Durante el periodo neoliberal no se construyeron plantas para aprovechar el combustóleo del país, porque sí tiene índices más altos de contaminación, reconoció.
En tanto, el gobierno federal destina 2.500 millones de dólares a la construcción de una coquizadora en Tula, Hidalgo, para procesar el combustóleo de esa ciudad y de Salamanca, Guanajuato.
AMLO se burla del Tren Tolteca; “al menos ya no estarán en contra del Tren Maya”.
El presidente se burló del Tren Tolteca propuesto por Carolina Viggiano, candidata del PRI-PAN-PRD al gobierno de Hidalgo.
Dijo, entre risas, que al menos eso implicará que se detengan las críticas hacia el Tren Maya.