
Plan alimentario y programas sociales en Sinaloa.
El presidente López Obrador lidera la intención de transformar la vida pública de México, destacó Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa.
Sinaloa se ha suscrito al plan federal de autoconsumo y combate a la carestía en la canasta básica, destacó Rocha, con miras a provocar más alimentos.
Sinaloa lidera la producción de garbanzo, sorgo, mango y hortalizas, destacó el gobernador del estado.
También destacó las tareas locales de fortalecimiento de los programas prioritarios de la administración federal, como Jóvenes Construyendo el Futuro.
En materia de seguridad, Rocha aseveró que trabaja en la judicialización de hechos de violencia en la entidad, concretamente en cuanto al asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez.
Informe de Seguridad de Sinaloa.
Luis Crescencio Sandoval, titular de la Sedena, presentó el informe de seguridad de Sinaloa, donde destacaron los siguientes delitos:
El funcionario señaló que los municipios con mayor incidencia delictiva son (homicidios dolosos, robo de vehículos y narcomenudeo):
Asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez.
El gobernador Rubén Rocha afirmó que ya tienen “prácticamente resuelto” el caso del asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez en Sinaloa. Destacó que será en cuestión de horas o días en que se resuelva.
“Lo tenemos prácticamente resuelto. No queremos que se emita la orden de aprehensión hasta que completemos un elemento jurídico; sin embargo, tenemos ubicado las motivaciones, las causas, las personas, pero no queremos fallar. En horas o días vamos a tener resuelto el caso”, Rubén Rocha, Gobernador de Sinaloa.
Acceso a la salud en Sinaloa.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, recordó que la federación persigue atender la situación de salud de los estados desde una perspectiva nacional.
En Sinaloa se identificó un déficit de más de 3.000 médicos y enfermeras, expuso el funcionario de la salud.
Robledo firmó con el gobernador Rocha un convenio de cooperación en materia de salud.
El presidente López Obrador destacó que la medida forma parte de las tareas federales para garantizar el acceso a la salud y el ejercicio de derechos en la materia.
Se requiere para ello, aumentar los sueldos de los trabajadores de la salud.
La gratuidad y la federalización de la salud en Sinaloa, son los ejes de la estrategia del gobierno, indicó el mandatario.
Firman convenio para federalización del sistema de salud en Sinaloa
El presidente dijo que la firma del convenio es con el fin de federalizar la salud en Sinaloa.
“Esto significa que se va a cumplir el derecho del pueblo de Sinaloa a la salud. Todos los sinaloenses tendrán acceso a un sistema de salud de calidad”, López Obrador.
Detalló que la federalización del sistema de salud de la entidad incluirá:
Cumbre de las Américas.
El presidente señaló que esperará a que se giren de manera formal todas las invitaciones para decidir si asistirá o no a la Cumbre de las Américas 2022.
“Todavía estoy esperando a que se giren las invitaciones a todos los países de América para que en efecto sea una Cumbre de las Américas 2022.
Vamos a esperar que formalmente nos respondan y a partir de ahí vamos a tomar una decisión” López Obrador.
Esto pese a que este jueves se dijo que Estados Unidos no estaría pensando en invitar a Venezuela ni a Nicaragua.
Insistió en que México va a participar, pero si no se invita a todos los países, no irá él, sino Marcelo Ebrard en su representación.
AMLO pide que le cambien el nombre a Cumbre de las Américas 2022 si no se invita a todos.
En caso de que no se invite a todos los países de Latinoamérica, el presidente pidió que se le cambie el nombre al evento de “Cumbre de las Américas a “Cumbre de los amigos de América”.
“Va a ser Cumbre de las Américas o va a ser Cumbre de los amigos de América? Si no, que le cambien el nombre.
México propondrá “Integración de América” en Cumbre de las Américas 2022.
Independientemente si asiste o no, el presidente refirió que México propondrá la integración de América y la creación de organismos que protejan por igual a todos los países latinoamericanos en la Cumbre de las Américas 2022.
“Lo que buscamos es la integración, pensamos que es importante la unidad de toda América con respeto a la soberanía de cada país, para buscar lo que se logró en Europa. Y que se tengan organismos que protejan por igual a todos los países”.
Protesta de viudas de elementos de seguridad.
Mujeres viudas de elementos de seguridad en Sinaloa protestaron en Sinaloa aprovechando la presencia del presidente.
Debe haber diálogo y atenderse la situación, dijo López Obrador y adelantó que solicitó al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, atender el caso.
Justicia por el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez.
El asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez está investigándose a fondo, sostuvo López Obrador.
“Ya no hay la impunidad que prevalecía en otros gobiernos, que asesinaban a alguien y no se hacía justica, no se investigaba”, defendió el mandatario.
Sostuvo que ofreció el acompañamiento de la federación para atender el caso, luego de que lo atendiera la Fiscalía de Sinaloa.
El gobierno federal no tiene vínculos de complicidad con nadie, sostuvo el presidente, por lo que tiene carta abierta para investigar estos asesinatos.
En el pasado se actuó con doble moral e hipocresía, como demuestran episodios como el robo de la presidencia que perpetró Felipe Calderón en 2006, argumentó el mandatario.
Ahora, dijo, se atienden las causas mediante la creación de empleo, la atención a jóvenes y otras medidas.
“Tenemos confianza de que esta estrategia nos va a terminar de dar resultados. Hoy voy a hacer una gira a la sierra porque estamos aplicando dos acciones, entre otras, importantes”, destacó el presidente.
En Sinaloa hay 282.000 adultos mayores que reciben la pensión del gobierno federal, indicó López Obrador, además de 6.214 jóvenes beneficiados por el programa de inicio de actividades laborales.
A presidentes municipales no se les suele invitar a reuniones de seguridad; AMLO.
El presidente señaló que no es común invitar a los alcaldes a las reuniones de seguridad, sino sólo a gobernadores y autoridades federales.
Esto luego de que trascendió que no se le permitió el ingreso a dicha reunión al presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreira.
A AMLO le molesta la doble moral e hipocresía de Felipe Calderón por críticas a su gobierno.
El presidente dijo que le molesta la doble moral y la hipocresía de Felipe Calderón, quien primero se robó la elección y luego le declaró la guerra al narcotráfico sin una estrategia y ahora cuestiona qué hace el gobierno federal.
“Los muy cretinos nos dicen qué estás haciendo, por qué no resuelves el problema, esa doble moral, esa hipocresía es lo que más molesta, nosotros estamos atendiendo las causas”.
Movilidad social y vulnerabilidad.
Es necesario fomentar la movilidad social entre sectores vulnerables, destacó el presidente.
Hay jóvenes tentados por el estilo de vida consumista, impuesto propagandísticamente, donde lo más importante es lo material: la ropa de marca, el carro de lujo, etcétera, enumeró el mandatario. “Y se han perdido valores culturales, morales, espirituales”, indicó.
Es para revertir esta situación, dijo, que se reparten becas y apoyos sociales entre los sectores vulnerables sinaloenses.