Resumen de la mañanera: 02 de marzo del 2022

Advertisement 2

“Quién es quién en las mentiras”. 

Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras”, presentó las principales “fake news” de la semana: 

  • Falsean video de televisión rusa para difundir mentiras del presidente AMLO; señaló que es falso que Vladimir Putin haya amenazado con represalias contra México por su postura en la guerra contra Ucrania. 
  • Ondean la bandera rusa en CDMX; dijo que en realidad la bandera era de República Dominicana, por el aniversario de independencia. 

Video alterado de Putin sobre AMLO. 

Un video divulgado recientemente alteraba subtítulos de un mensaje del presidente de Rusia, Vladimir Putin, donde presuntamente criticaba a su par de México, acerca de la posición del país latinoamericano sobre el conflicto en Ucrania, señaló García Vilchis. 

El video fue manipulado y originalmente celebraba el triunfo de López Obrador en las elecciones del 2018, subrayó la funcionaria federal. 

Además, acusó que se manipuló un homenaje a República Dominicana en el Zócalo capitalino para acusar que se trataba de un aplauso a la Federación Rusa. 

Los medios de comunicación y las redes sociales, se han convertido en una extensión del campo de batalla en el plano real, acusó García Vilchis. 

Las redes sociales censuran contenidos según los intereses de las empresas que las administran, subrayó la funcionaria y reprochó a Twitter, Facebook y YouTube restringir contenidos. 

AMLO celebra mención de reforma migratoria en mensaje de Joe Biden. 

El presidente celebró que, en su mensaje de este martes, el presidente Joe Biden haya mencionado la reforma migratoria y el tráfico de armas. 

“Me pareció adecuado, correcto, oportuno el mensaje del presidente Biden, sobre todo en el tema del control de las armas, nos importa mucho. Y también el nuevo enfoque que se le tiene que dar a la reforma migratoria… para regularizar a nuestros paisanos y migrantes”. 

Además, señaló que, sobre el crecimiento económico en América del Norte, se necesita fuerza de trabajo, por lo que dijo criminalizar la migración, no es la solución. 

Salida de mexicanos desde Ucrania. 

Un grupo de mexicanos salió de Ucrania con rumbo al país, ante la situación de inestabilidad que vive el país por confrontación con Rusia. 

“Ya están en la frontera, llegaron en autobuses y se está ya haciendo el programa para el traslado para salir”, detalló el mandatario. 

Política de Estados Unidos en México: anacrónica e injerencista. 

Estados Unidos tiene una actitud anacrónica e injerencista al financiar a la Organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), para golpear al gobierno federal mexicano, aseveró el presidente. 

“Nosotros mantenemos nuestra propuesta porque el gobierno de Estados Unidos, de manera injerencista, está destinando dinero a una supuesta asociación civil, que en realidad es una organización política, conservadora, que tiene como único propósito atacarnos”, acusó. 

“Combatir a un gobierno legal y legítimamente constituido, y combatirnos con mentiras, combatirnos con guerra sucia”, reprochó López Obrador. 

México no destina recursos a financiar al Partido Republicano, contraejemplificó. Desde que se creó, MCCI ha buscado golpear al obradorismo, aseveró el mandatario y acusó al padre de Claudio X. González, de operar durante el que califica de fraude electoral de 2006, además de que fue asesor financiero del expresidente Carlos Salinas de Gortari. 

El mandatario comparó a González con el exdirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Fidel Velázquez, además de que María Amparo Casar asesoró a la Secretaría de Gobernación durante el sexenio de Vicente Fox. 

Además, López Obrador cuestionó si el Departamento de Estado y la CIA de Estados Unidos no tiene noticia de este proceso histórico. 

“Si no fuese un asunto tan serio, sería de risa”, acusó. 

Además, aceptando que MCCI busque combatir la corrupción, cuestionó con qué derecho interviene Estados Unidos en un asunto que compete a los mexicanos. 

“¿Por qué se sitúan como una especie de gobierno mundial? ¿Y la independencia y la soberanía de los pueblos?”, reprochó. 

“No permitiríamos que México reciba un trato de patio trasero; queremos ser competitivos”; AMLO. 

AMLO aseguró que en su administración no permitirá que México sea tratado como “patio trasero” de Estados Unidos. 

Por ello, dijo, que su gobierno está exigiendo que se investiguen operaciones realizadas en gobiernos pasados que fueron violatorias de la soberanía mexicana, como el Rápido y Furioso. 

Además, reiteró que para que la región sea competitiva, se necesita igualdad de condiciones. 

Cooperación con Centroamérica. 

La economía de Estados Unidos no va a poder crecer si no hay fuerza de trabajo, por lo que es necesaria la integración con los países de América Central, aseveró el presidente. 

Ante el crecimiento de Asia, ¿qué pasará con América del Norte si la región no reacciona, o mantiene sus políticas restrictivas de la migración de trabajadores?, cuestionó López Obrador. 

Las políticas regionales requieren visión de futuro y no electoral, apuntó el mandatario mexicano. 

“Nosotros no queremos un vecino fuerte en lo bélico y débil en lo económico, en lo comercial”, dijo sobre EEUU. 

Sin desarrollo económico, Estados Unidos buscará mantener su hegemonía mundial por la vía militar, lo que no conviene a nadie, calificó López Obrador. 

Delito de ultraje en Veracruz. 

En Veracruz se invalidó el delito de ultraje, a lo que López Obrador respondió que la autoridad se gana. 

El pueblo se cansa de tanta “pinche tranza”, invocó el mandatario una consigna reiterada en la protesta callejera mexicana. 

La gente no puede estar contenta con quienes acabaron con los ferrocarriles nacionales, reprochó. Dos empresas extranjeras privatizaron 25.000 kilómetros de vías férreas en el país, lamentó el mandatario. 

AMLO dice que Felipe Calderón debería estar “calladito” en vez de atacar a su gobierno. 

El presidente criticó que Felipe Calderón haya declarado la “guerra contra el narco”, con el fin de obtener legitimidad por haber “robado” la elección presidencial en 2006. 

“Todavía se atreve a cuestionar, a atacarnos, pero debería estar calladito. Que explique por qué actuaron así, por qué declararon la guerra (contra el narco). Se les hizo fácil de manera irresponsable con un acto político para obtener la legitimidad al haber robado la elección presidencial”. 

Juicio a expresidentes. 

López Obrador recordó que ha definido ya que no presentará denuncias judiciales contra los expresidentes de México. 

Recordó que se hizo una consulta para enjuiciarlos, pero no se alcanzaron los votos suficientes para que el ejercicio resultara vinculante. 

Sin embargo, dijo estar a favor de una política de no repetición de los crímenes ejercidos por estos exmandatarios. 

Durante el sexenio de Felipe Calderón, el panista presuntamente declaró la guerra contra el narco desde Michoacán, mientras su titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, pactaba con el Cártel de Sinaloa, reclamó López Obrador, un asunto del que el exmandatario no ha querido rendir explicaciones. 

Durante esos años de violencia perdieron la vida funcionarios y militares, acusó. 

“¿Qué no se dio cuenta quién era su secretario de Seguridad Pública, ¿qué no se dio cuenta él, no ordenó que la Secretaría de Marina (Semar) se dedicara a esa guerra?”, interrogó. 

Además, cuestionó a Calderón sobre el operativo Rápido y furioso, y el entrenamiento de uniformados de la Semar en Estados Unidos. 

“A la oposición ya no le ayuda Brozo, ahora es Chumel; ya no les funciona Reforma”, afirma AMLO. 

AMLO afirmó que actualmente ni Brozo ni el Reforma le funcionan a la oposición, por lo que ahora es Chumel Torres quien los representa. 

Dijo que no conocía a Chumel Torres, pero que ahora se fijará más en él. 

“Ni conocía yo, pero ahora me voy a fijar más de él, no vaya a pensar que lo voy a perseguir, pero el ideólogo del conservadurismo como ya no les ayuda Brozo, es Chumel. Ya no funciona Reforma” 

El priista Moreira y el PAN de Coahuila. 

En Coahuila, el Partido Acción Nacional (PAN) acusaba a los hermanos Moreira de endeudar a la entidad, recordó el presidente. 

Antes de dejar la presidencia de México, la justicia mexicana determinó que no había motivos para acusar al gobernador Humberto Moreira, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). 

Aunque fue encarcelado en España, tuvo que ser liberado tras la exoneración operada en su favor por el PAN, apuntó López Obrador. 

En torno a estos hechos, molesta la hipocresía y la complicidad de los medios de información, reprochó. 

“No sólo encubrieron este crimen (de la Guardería ABC) sino que, con la fuerza del gobierno federal, lograron echarle la culpa al PRI para que ganara el PAN y ganó el PAN, y utilizaron esta desgracia como propaganda”, apuntó. 

Además, reprodujo un videomensaje de Moreira contra Calderón, donde acusa al expresidente de ser como Victoriano Huerta. 

Lo importante es que no se repitan estos horrores, aseveró el presidente, además de atender las causas que originan la violencia. 

Nueva denuncia de padres de la Guardería ABC. 

El presidente dijo que se propuso a los padres de la Guardería ABC, presentar nuevas denuncias sobre el caso, que cobró la vida de 49 menores de edad en un refugio a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

“No está cerrado el caso, es un expediente abierto”, apuntó López Obrador. 

Acerca de la liberación de personas inocentes encarceladas o en espera de sentencia durante años, el presidente pidió informes a la Secretaría de Gobernación sobre avances. 

Familiares piden discreción sobre la desaparición del Mijis. 

El presidente dijo que los familiares de Pedro Carrizales, El Mijis, han pedido que no se dé información pública sobre su caso, y aseveró que se respeta la voluntad de los allegados al exdiputado local por San Luis Potosí. 

Mencionan en un par de ocasiones tuit de Alfonso Gutiérrez, de El Deforma. 

Durante la mañanera, se mencionó en un par de ocasiones el tuit de Alfonso Gutiérrez, de El Deforma, sobre la presunta bandera de Rusia proyectada en Palacio Nacional. El tuit dice lo siguiente: 

“No importa que la embajadora de República Dominicana ya saliera a confirmar que las luces de colores en el zócalo, son un homenaje a su aniversario de independencia, si los derechairos dicen que es la bandera de Rusia, es la bandera de Rusia. Entiendan chairos tercos”. 

AMLO exhibirá deuda al SAT de Belinda y Carlos Loret de Mola. 

AMLO dijo que presentará una lista de periodistas, empresarios, y artistas deudores, ante el SAT, donde incluiría a Belinda y a Carlos Loret de Mola. 

“Vamos a dar a conocer la lista de nuevo y lo que tengamos. Vamos a dar a conocer la lista de periodistas y todo. ¿Aprovechamos de una vez lo de Loret de Mola? También Mexicanos contra la Corrupción”. 

📰 Síguenos en Google News

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...