
El presidente López Obrador montará una guardia por los 109 años del asesinato del presidente Francisco I. Madero, y el vicepresidente José María Pino Suárez.
López Obrador dedicó unos minutos para recordar cómo asesinaron “coardemente” a Francisco I. Madero y José María Pino Suárez.
“Los trasladaron hacia la cárcel y antes de llegar los bajaron de los carros, antes de llegar a Lecumberri, muy cerca, y los asesinaron cobardemente”, apuntó el mandatario.
Quienes ejecutaron la orden habían sido funcionarios del régimen de Porfirio Díaz, señaló López Obrador, además de combatir a revolucionarios ligados a Ricardo Flores Magón.
En todo este proceso participó el que ha sido el peor embajador de Estados Unidos en la historia de México, Henry Lane Wilson, acusó el presidente.
El asesinato de Madero se pactó con la representación diplomática estadounidense en México, subrayó López Obrador.
Este acto criminal, será conmemorado hoy para que nunca jamás se repita un caso así en la historia del país, apuntó el mandatario, y consideró que son pocos los asesinatos cobardes de presidentes en el mundo.
Ana García Vilchis presentó el “Quién es quién en las mentiras”, sobre las supuestas notas publicadas en medios que son falsas:
Ampliación de las concesiones del Grupo Vidanta, del empresario cercano a AMLO, Daniel Chávez Morán.
Renta de casa en Houston por José Ramón López Beltrán y su esposa, Carolyn Adams, es irregular.
Cancelación del aeropuerto en Texcoco costó 565 mil millones de pesos.
El titular del Departamento de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, está malinformado acerca de la situación de violencia que viven los periodistas en México, o de lo contrario estaría actuando de mala fe, declaró López Obrador.
“Yo pienso que no sabe, no está bien informado de esta situación porque no hay crímenes de Estado, y sí es muy lamentable que pierdan la vida periodistas por distintas causas, que además estamos atendiendo”, sostuvo el mandatario mexicano.
Los asesinatos de periodistas en el país están siendo investigados para evitar la impunidad, dijo.
Los gobiernos de EEUU tienen la mala costumbre de ser candil de la calle y oscuridad de su casa, señaló.
Ya que a Blinken le interesa la situación de México, debe explicar por qué su gobierno financia a un grupo opositor como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, consideró López Obrador y defendió que México es un país soberano.
Ante el hackeo del museo austriaco que alberga el penacho de Moctezuma, López Obrador recordó que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, ya había gestionado una defensa de la reliquia cultural mexicana.
“Se han apropiado de algo que es de los mexicanos, como suele pasar en todo lo que tiene que ver con el arte, la cultura. No sólo han saqueado a los pueblos en cuanto a sus recursos naturales, sus riquezas materiales, sino también su patrimonio cultural, artístico”, declaró.
La actitud de Austria ante el patrimonio de Moctezuma es muy arrogante, prepotente, consideró López Obrador.
El escritor Fernando Del Paso escribió en su novela Noticias del imperio que el archiduque Maximiliano de Austria, quien fue emperador de México, no pudo acceder al penacho, recordó el mandatario.
López Obrador reconoció la cultura austriaca y recordó que México fue el primer país en condenar la invasión nazi del país europeo, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, a pesar de que, en el tema del penacho, no ha habido avances.
Empresarios ligados a la aerolínea Viva Aerobus, están relacionados con la concesión durante décadas del tren suburbano, reconoció López Obrador.
“Ya nosotros encontramos todo esto como una situación legal, me refiero a que se firmaron acuerdos con esas concesiones y ese tren, que llega aquí a Buenavista, da el servicio hasta Lechería”, describió el mandatario.
“Y ahora se llegó a un acuerdo con ellos, pero con la participación del gobierno y, en otros términos, para una ampliación no de la concesión, sino de que se llegue de Lechería al aeropuerto Felipe Ángeles”, agregó.
México está buscando nuevos acuerdos para generar ahorros, lo que, ejemplificó, permitió otorgar 1.000 millones de pesos a municipios pobres de la región de La Montaña, en Guerrero.
El presidente reconoció pendientes en la labor de desterrar la corrupción del gobierno federal.
“El gobierno funcionaba para la corrupción, no funcionaba el gobierno para proteger al pueblo”, apuntó el presidente.
El gobierno, dijo, era un comité al servicio de una minoría rapaz.
Ajustes a las decisiones públicas permitieron la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), defendió el presidente.
En el poder judicial todavía hace falta resolver la presencia de funcionarios corruptos, acusó López Obrador.
Acerca del uso de suelo en la Riviera Maya, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) deberá rendir explicaciones, consideró.
AMLO aseguró que el conflicto en Ucrania no afectará el abasto de gas en México, como consecuencia de la pelea entre Estados Unidos y Rusia.
El presidente dijo que en México se produce suficiente gas. Agregó que espera que se resuelva pronto el problema, y está en contra de la invasión de cualquier país.
AMLO aseguró que en su gobierno no hay impunidad y no ha mandado a matar a nadie, esto luego de tocar el tema de los asesinatos a periodistas.
Sobre el tema, el presidente señaló que cuando se mata a un periodista, inmediatamente se actúa y se pide investigar a autoridades.
Agregó que ya no hay crímenes de Estado y ya no es como antes que se violaban los derechos humanos.
“Nosotros nunca vamos a mandar la orden de que se reprima, a nadie; no vamos a mandar matar a nadie; no es mátalos en caliente; no es si está herido, remátalo. Eso ya se terminó”.
AMLO anunció que próximamente rifará la casa de transición que usó Vicente Fox cuando fue presidente de México.
Agregó que la casa se encuentra en las Lomas en CDMX y será entregada al Ejército para que administre una escuela.
“Vamos a rifar otra casa que sirvió de transición durante el gobierno de Fox, que está aquí en las Lomas”.
AMLO volvió a tocar el tema de Anthony Blinken para informar que ordenó al canciller Marcelo Ebrard que le entregara una carta.
López Obrador dijo que le enviará a Blinken una relación de los asesinatos de periodistas porque “lo están malinformando”.
“En la mañana le di instrucciones a Marcelo Ebrard que le envíe una relación de todos los casos, informando de todos los casos pero también, lo vamos a hacer aquí (en la mañanera)”.