Noticias
Resumen de la mañanera del presidente López Obrador de este 31 de enero

Gobierno adelantará pago de pensiones y becas, por veda electoral
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó sobre la forma en que se realizarán los pagos del programa del Bienestar, derivado de la veda electoral. Los beneficiarios recibirán, a más tardar en marzo, el pago de dos bimestres. “Para el caso de las incorporaciones de las pensiones, quienes nacieron en enero, febrero, marzo y abril, su registro va a hacer a partir de enero al 15 de abril, que no tienen elección y sus tarjetas serán entregadas 15 al 30 de junio. En cada bimestre se van a registrar los primeros 15 días del mes”, dijo.
Las becas Benito Juárez para la educación básica, media y superior se adelantarán en febrero para respetar la veda electoral, informó Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa. Por lo que en febrero recibirán dos bimestres y cuyo monto para alumnos de educación básica será 3 mil 360, al igual que para los de media superior, mientras que los de educación superior será de 9 mil 800 pesos.
En tanto, por lo que respecta al bimestre mayo-junio, el pago se realizará en junio y julio, mientras que el que corresponde por septiembre-octubre y noviembre-diciembre, el pago por estos cuatro meses se realizará en noviembre.
Se suspenderán inscripciones a “Jóvenes Construyendo el Futuro”
El subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Marath Baruch Bolaños, detalló que, por los periodos electorales y consultas del 2022, este año se suspenderán las inscripciones al programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Sin embargo, aquellos que ya estén dentro de la iniciativa recibirán su pago mensualmente y sin interrupciones. “Esto también en el marco de la veda electoral se otorgará de manera continua mes con mes, porque se paga a mes trabajado, y lo único de las disposiciones electorales no se harán inscripciones”, apuntó.
Tren Maya avanza de acuerdo al programa
Luego de que se inaugure el aeropuerto internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, Estado de México, los ingenieros militares que trabajaron en la obra acudirán al sur a apoyar en la construcción del Tren Maya, la cual avanza de acuerdo a lo establecido, sostuvo el mandatario. “Vamos avanzando de acuerdo al programa, es una obra magna, imagínense que son mil 500 kilómetros de vía férreas, es como ir de la Ciudad de México a Cancún, más o menos, esa es la dimensión de la obra”, añadió.
López Obrador desmiente que sus hijos tengan influencia en el gobierno
Señaló que el fin de semana salió el escándalo de su hijo mayor Ramón, quién vivía en una residencia en Houston. “En este gobierno no tiene influencia mis hijos, no se le da contrato a ningún recomendado”, aseveró. Sobre su matrimonio, manifestó que en ese aspecto está complicado meterse. “La señora tiene dinero, pero no tiene nada que ver con el gobierno, ni un contrato, recomendación, no somos iguales”, refutó.