Noticias
Se esperan lluvias para Tabasco, Chiapas y Campeche

Para hoy se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Jalisco y Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.
En la mayoría de los estados, las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, además de que se prevén condiciones para la posible caída de granizo en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora. Asimismo, se estiman vientos fuertes con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Las lluvias podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Las condiciones descritas serán generadas por el sistema frontal número 1, que continuará semiestacionario en el sur del Golfo de México; un canal de baja presión extendido sobre la Sonda de Campeche y otro desde el norte hasta el occidente y centro de la República Mexicana; la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, y un vórtice en niveles altos de la atmósfera sobre el noroeste del país.
En el Océano Atlántico se mantiene la vigilancia sobre la tormenta subtropical Teresa y el huracán Sam, que anoche se intensificó a categoría 2 en la escala SaffirSimpson. Se localizan a más de dos mil y cuatro mil kilómetros, respectivamente, de las costas de Cancún, Quintana Roo. Por su ubicación, no generan efectos en el territorio mexicano.
Se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Tlaxcala. En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
