Sisal y Maní: Pueblos Mágicos que celebran dos años desde su distinción en Yucatán

Advertisement 2

Debido a su espectacular belleza, el puerto de Sisal y el municipio de Maní, fueron designados el pasado 1 de diciembre de 2020 como Pueblos Mágicos de México, por lo que se sumaron a Valladolid e Izamal, en Yucatán con esta distinción. 

Los Pueblos Mágicos de México son localidades que a través del tiempo y ante la modernidad han conservado su valor y herencia histórica cultural a través de su patrimonio tangible e intangible. 

Fue así como Maní y Sisal se unieron a los 130 Pueblos Mágicos presentes en el territorio mexicano y que puedes visitar en tus próximas vacaciones. 

¿Qué hacer en Maní? 

Maní se ubica a 100 kilómetros al sureste de Mérida, es conocido por la arquitectura reflejada en la iglesia y antiguo convento de San Miguel Arcángel, que data del siglo XVI, construida con las mismas piedras de los antiguos edificios mayas. 

Este convento es una de las joyas más relevantes de Yucatán. Fue construido en 1559, por obra del arquitecto Fray Juan Mérida y puedes tomar una visita guiada para conocer más sobre su arquitectura e historia.  
 

Museo Vivo de la abeja melipona 

El museo consiste en 12 paneles que contienen información sobre el mundo de las abejas y su entorno, estos paneles se encuentran distribuidos a lo largo de un recorrido guiado dentro del solar maya. 

En esta hermosa experiencia tendrás la oportunidad de probar la miel directamente de la de la colmena y conocer 5 de las 17 especies de abejas nativas que habitan en Yucatán y entender la importancia que tiene preservar a estos pequeños polinizadores locales. 

Recorrido en bicicleta 

Realiza un bello recorrido por este Pueblo Mágico en bicicleta. Los tours incluyen cinco paradas principales para que conozcas lo más representativo del lugar, desde una capilla del Siglo XVI y su arquitectura colonial de la conquista de los españoles. 

¿Qué hacer en Sisal? 

Por su parte, Sisal es un hermoso pueblo de la costa yucateca que se encuentra dentro del Municipio de Hunucmá, a 30 minutos al noroeste de Mérida. 

Ofrece varias opciones de ecoturismo porque está ubicado entre dos reservas naturales. Sisal fue el principal puerto marítimo de Yucatán en la época de mayor auge del henequén. 

Edificios coloniales 

Maravíllate con lo colorido del pueblo y visita sus edificios coloniales como la Ex Aduana, El Faro y el parque de los cañones. 

Reserva Estatal El Palmar 

Conecta con la naturaleza en la Reserva Estatal El Palmar, en el que podrás ver manantiales de agua dulce, aves como el flamenco rosa y los pelícanos. Y visita más de un cenote. 

Buceo Scuba en el mar 

Disponible en ciertas temporadas del año, en la zona costera se ofrecen tours con instructores y guías de naturaleza certificados. Conoce los arrecifes Madagascar o conoce un pecio en el fondo del mar. 

📰 Síguenos en Google News

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...