Tianguis de Pueblos Mágicos 2025 deja una derrama histórica de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

Redacción FATianguis turísticoHace 2 días109 Vistas

Advertisement 2

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 concluyó en Hidalgo con resultados que superaron todas las expectativas y que lo posicionan como uno de los encuentros turísticos y culturales más importantes del país. De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), la derrama económica total ascendió a 67 millones 605 mil pesos, cifra que representa un crecimiento del 14.6 % respecto al año anterior.

Durante los cuatro días de actividades, del 13 al 16 de noviembre, el evento registró una afluencia de 62 mil 941 visitantes, quienes participaron en muestras artesanales, gastronómicas, actividades culturales y ruedas de negocios. La participación activa de compradores nacionales e internacionales fortaleció el intercambio comercial y abrió nuevas oportunidades para las comunidades mágicas del país.

Según la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, se realizaron 12 mil 130 citas de negocios, un incremento significativo en comparación con años previos. De estas, cerca del 45 % concluyeron en acuerdos comerciales, lo que representó ingresos directos por 26 millones 469 mil pesos, beneficiando especialmente a artesanos, productores locales y prestadores de servicios turísticos.

En el interior del recinto ferial de Pachuca, los pabellones de gastronomía, medicina tradicional y artesanías registraron una dinámica económica notable. Tan solo en estas áreas se generaron 16 millones 775 mil pesos, reflejo del interés del público por productos con identidad y valor cultural.

El gasto global realizado dentro del recinto ascendió a 43 millones 224 mil pesos, una cifra que evidencia la importancia de este escaparate como motor de promoción, comercialización y desarrollo regional. La derrama económica estimada para Pachuca y municipios aledaños alcanzó 24 millones 362 mil pesos en hospedaje, transporte, consumo y servicios.

La Sectur destacó que este año el Tianguis ofreció una plataforma incluyente y multicultural con 32 pabellones artesanales uno por cada estado, donde se mostraron piezas representativas de los Pueblos Mágicos. Asimismo, el Pabellón Gastronómico reunió cocina tradicional de todas las regiones del país, convirtiéndose en uno de los espacios más concurridos.

El evento contó con un Pabellón Internacional con Nicaragua como invitado de honor, lo que fortaleció el intercambio cultural y turístico. El Pabellón de Inclusión visibilizó el trabajo de mujeres, comunidades indígenas y personas con discapacidad, reafirmando el compromiso de que el turismo sea una actividad accesible y con enfoque social.

Rodríguez Zamora subrayó que estos resultados confirman que es hoy una plataforma consolidada que impulsa la identidad, creatividad y resiliencia de las comunidades. Cada edición representa una oportunidad de crecimiento para los destinos emergentes y para fortalecer el posicionamiento de México como potencia turística.

Se anunció que Tampico, Tamaulipas, será la sede de la octava edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en 2026, lo cual fue recibido con entusiasmo por representantes de la región. La elección de esta ciudad, conocida por su riqueza cultural, su gastronomía y su vocación turística, simboliza un paso firme hacia la descentralización y la diversificación de los destinos nacionales.

El relevo hacia Tamaulipas representa según la Sectur, el inicio de un nuevo capítulo que reafirma la fortaleza de las comunidades mágicas y su compromiso con la prosperidad compartida. La expectativa es que la siguiente edición continúe con la tendencia ascendente en participación, derrama económica y atracción internacional.

Con estos resultados, se consolida como un espacio fundamental para la promoción turística, la preservación cultural y el desarrollo económico de México. Su impacto trasciende las cifras y refuerza la importancia del turismo comunitario como un motor de bienestar.

📰 Síguenos en Google News

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...