
El Tren Interoceánico esta línea ferroviaria promete transformar el transporte en el sureste del país ofreciendo una conexión directa con la ruta del Tren Maya . Con ocho estaciones en total y varias de ellas ubicadas en Tabasco es una opción ideal para viajar de forma rápida, cómoda y accesible por esta región si te interesa conocer los costos y detalles de esta experiencia, a continuación te explicamos todo lo que necesitas saber.
La Línea FA del Tren Interoceánico recorre desde Veracruz hasta Chiapas pasando por tres estaciones en el estado de Tabasco: Roberto Ayala (Estación Chontalpa) en Huimanguillo, Juárez (en los límites entre Tabasco y Chiapas) y Teapa . Estas estaciones ofrecen conexiones con las otras cinco paradas entre las que se incluyen Coatzacoalcos y Palenque dos destinos clave para quienes buscan viajar por turismo o negocios.
Además de las estaciones ya en funcionamiento aún quedan cinco por completarse Coatzacoalcos , Cuichapa y Las Choapas en Veracruz; Pino Suárez (Salto de Agua) en Tabasco; y Pakal Ná en Chiapas. Estas estaciones estarán conectadas en los próximos meses ampliando las opciones de viaje en la región.
Ofrece dos tipos de clases para sus pasajeros: Clase Turista y Clase Ejecutiva . Los precios varían dependiendo de la distancia recorrida y el tipo de pasajero con tarifas especiales para niños, personas con discapacidad, maestros, estudiantes y adultos mayores. Además todos los boletos incluyen IVA y seguro de pasajero.
Aquí te presentamos una tabla con algunos ejemplos de costos entre las estaciones de Tabasco:
Si planeas viajar desde Tabasco hacia destinos turísticos clave como Palenque o Coatzacoalcos estos son los precios para los boletos en ambas clases:
Operan en diferentes horarios a lo largo del día permitiendo una gran flexibilidad para los viajeros. Los primeros trenes salen alrededor de las 10:39 horas y los últimos llegan a las estaciones cerca de las 13:34 horas ofreciendo varias opciones según el destino y las necesidades del pasajero.
Además los tiempos de viaje son bastante eficientes, por ejemplo un trayecto entre Roberto Ayala y Palenque (Pakal Ná) dura aproximadamente 5 horas y media mientras que el recorrido entre Teapa y Coatzacoalcos tarda cerca de 4 y 30 minutos.
No solo mejora la conectividad entre los estados del sureste mexicano, sino que también ofrece una alternativa sostenible y cómoda frente a otros medios de transporte. Con su enfoque en reducir el impacto ambiental y al mismo tiempo impulsar el turismo este proyecto tiene el potencial de transformar la forma en que se viaja por la región.
También está diseñado para fomentar el turismo cultural permitiendo a los viajeros acceder fácilmente a sitios históricos como Palenque y zonas de gran valor natural y arqueológico en Veracruz y Chiapas.
Explora Tabasco a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las maravillas de esta región para todo México. Desde la deliciosa gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing, te invitamos a descubrir los eventos más destacados y las campañas publicitarias más innovadoras en Tabasco.