“Vámonos a pueblear”: El turismo rural que enamora en Campeche

Redacción FACampecheTurismoHace 1 horas59 Vistas

Advertisement 2

Campeche invita a vivir una experiencia única de turismo rural, donde las tradiciones, la historia y la naturaleza se entrelazan en cada rincón. Conocer sus comunidades es adentrarse en la esencia del pueblo maya y descubrir una forma auténtica de viajar.

Al norte, el Camino Real ofrece una ruta llena de cultura viva: en Pomuch, las familias limpian los huesos de sus difuntos durante el Día de Muertos; en Hecelchakán se saborea la cochinita pibil tradicional, y en Bécal, los artesanos dan vida a los icónicos sombreros de jipi-japa cada poblado en Calkiní conserva una historia que contar.

Hacia el noreste, la región de Los Chenes te transporta a un entorno agrícola con una profunda herencia maya. Bolonchén, Hopelchén y Dzibalchén son comunidades que resguardan templos antiguos, vestigios arqueológicos y las místicas Grutas de Xtacumbilxuna’an, un tesoro natural bajo tierra.

En la comunidad de Ich Ek, la miel de abeja melipona es el tesoro dorado. Producida con técnicas ancestrales, este néctar es símbolo del equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.

Si prefieres el mar, las comunidades costeras de Champotón, Isla Arena, Sabancuy, Atasta e Isla Aguada ofrecen playas vírgenes, manglares y una gastronomía marina incomparable. Lugares donde el sonido de las olas acompaña el ritmo tranquilo de la vida local.

En el corazón de la selva de Calakmul, pueblos como Zoh Laguna, 20 de Noviembre, La Mancolona y Conhuas te enseñan sobre sostenibilidad y convivencia armónica con la naturaleza. Aquí, el turismo ecológico se mezcla con la sabiduría ancestral.

Y si lo tuyo son los destinos con encanto colonial, Palizada, Pueblo Mágico, te espera con sus calles coloridas, casas de tejas francesas y un apacible río que refleja la belleza de su entorno. Cada visita a las comunidades rurales de Campeche es una oportunidad para redescubrir México desde su raíz, valorando la hospitalidad de su gente y la riqueza de sus tradiciones.

No solo se visita, se vive, se respira y se siente en cada rincón.

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...