
Yucatán cerró con gran éxito su participación en la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, celebrado en Pachuca, donde miles de visitantes quedaron cautivados por la riqueza cultural, gastronómica y comunitaria del estado. Con 219 citas de negocios atendidas, la delegación yucateca reafirmó su fuerza dentro del turismo nacional.




Los Pueblos Mágicos de Espita, Izamal, Maní, Motul, Sisal, Tekax y Valladolid encabezaron la oferta turística, mostrando su vasta herencia histórica, sus tradiciones vivas y la calidez de su gente. Artesanías, medicina tradicional y sabores emblemáticos completaron la experiencia.
Este impulso se alinea con la visión del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha consolidado estrategias para posicionar a Yucatán como uno de los destinos más sólidos del país y del extranjero, fortaleciendo su presencia en los principales foros de promoción turística.
La delegación, conformada por 110 representantes y encabezada por el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, logró conectar con turistas y compradores nacionales mediante presentaciones, activaciones culturales y degustaciones que mostraron el espíritu identitario del estado.
En el pabellón de Yucatán se llevaron a cabo 219 citas de negocios con touroperadores y empresas del sector, además de reuniones estratégicas para diversificar la promoción del destino y reforzar productos turísticos emergentes.
Durante el evento se presentaron iniciativas clave como la campaña “Santuario Maya”, el catálogo “Yucatán, mosaico de experiencias” y showcases especiales de Valladolid e Izamal, dos de los Pueblos Mágicos más emblemáticos del estado.
El ambiente festivo se vivió intensamente gracias al Ballet Folclórico de Maní, cuya presentación de jaranas y vaquería yucateca atrajo a cientos de asistentes que terminaron uniéndose a los bailes en el pabellón.
Como gesto único entre todas las delegaciones presentes, los siete Pueblos Mágicos de Yucatán realizaron una donación especial de piezas representativas al Museo Nacional de Pueblos Mágicos, ubicado en Calvillo, Aguascalientes, fortaleciendo el valor patrimonial del país.
El tianguis reunió a los 177 Pueblos Mágicos de México y a Nicaragua como país invitado, convirtiéndose nuevamente en el principal escaparate de intercambio turístico, cultural y comercial del país.
Según cifras de Sectur, la edición 2025 registró 62,941 asistentes y más de 12,130 citas de negocios, con un 45% de ellas convirtiéndose en acuerdos comerciales. La derrama económica superó los 67 millones de pesos, un incremento del 14.6% respecto al año anterior.
Los expositores de Yucatán reportaron ventas preliminares por más de 540 mil pesos, consolidando su participación como una de las más exitosas del evento. Al cierre, Tampico, Tamaulipas recibió la estafeta como sede del Tianguis 2026, marcando el inicio de una nueva etapa de colaboración turística.