(self.SWG_BASIC = self.SWG_BASIC || []).push( basicSubscriptions => { basicSubscriptions.init({ type: "NewsArticle", isPartOfType: ["Product"], isPartOfProductId: "CAow06KXCw:openaccess", clientOptions: { theme: "light", lang: "es-419" }, }); });

Visítanos en las redes sociales

Yucatán

Yucatán fortalece su turismo comunitario y de naturaleza con la campaña “Conociendo Yucatán”

Publicado

el

Yucatán fortalece su turismo comunitario y de naturaleza con la campaña “Conociendo Yucatán” La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán refuerza su estrategia de promoción con el propósito de consolidar al estado como un destino sostenible, incluyente y competitivo. En alianza con la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán, la dependencia ampliará la campaña “Conociendo Yucatán”, integrando nuevos productos turísticos enfocados en la naturaleza y las comunidades locales. https://larevistadelsureste.com

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán refuerza su estrategia de promoción con el propósito de consolidar al estado como un destino sostenible, incluyente y competitivo. En alianza con la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán, la dependencia ampliará la campaña “Conociendo Yucatán”, integrando nuevos productos turísticos enfocados en la naturaleza y las comunidades locales.

Durante una reunión encabezada por el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, se reafirmó el compromiso del gobierno de Joaquín Díaz Mena de trabajar junto con prestadores de servicios para diversificar la oferta turística y atraer más visitantes a los municipios del interior del estado.

Entre los destinos destacados que formarán parte de esta estrategia se encuentran Santa Bárbara y Cenote Santa Rosa de Homún, el Parque Pájaro Toh de Tecoh, la Reserva Ecológica Los 7 Cenotes de Sotuta, el Gran Cenote Hubiku de Temozón y el Parque Apícola Xcopek de Valladolid, espacios que promueven el contacto directo con la naturaleza y la identidad cultural de las comunidades yucatecas.

La Sefotur brindará respaldo a proyectos turísticos innovadores como Yucatán Dive Center, especializado en buceo; el Parque Acuático Splash de Homún; y la Agencia Aguas Sagradas, dedicada al turismo inclusivo y accesible para personas con discapacidad. Estas acciones reflejan el impulso del estado hacia un modelo turístico responsable y con impacto social positivo.

En el encuentro, acompañaron a Flota Ocampo el subsecretario de Desarrollo Turístico Sostenible, Raúl Paz Noriega, y la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, quienes sostuvieron un diálogo con los socios de la AMIT, liderados por su presidenta Rosa Isela García Pantoja. Juntos, analizaron los retos del sector y acordaron fortalecer la coordinación público-privada para mejorar la conectividad, la señalética y la promoción digital de los destinos.

Uno de los puntos clave fue la invitación de la Sefotur a los prestadores de servicios turísticos para integrar su información y redes sociales al micrositio yucatan.travel/conociendo-yucatan, una plataforma digital que amplía la visibilidad de las experiencias turísticas del estado ante visitantes nacionales e internacionales.

Durante la sesión se propuso organizar una expo turística en Mérida dedicada a los municipios del interior, así como fortalecer la presencia del estado en ferias nacionales e internacionales.

La presidenta de AMIT Yucatán anunció, además, que se presentará la candidatura del estado para ser sede del Adventure Travel México (ATMEX) 2026, el evento más importante del turismo de aventura y naturaleza en América Latina.

Finalmente, Flota Ocampo compartió los avances del sector basados en los datos del Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán, una herramienta que analiza el comportamiento del turismo en tiempo real para crear estrategias más efectivas y sostenibles.

  

Yucatán fortalece su turismo comunitario y de naturaleza con la campaña “Conociendo Yucatán” La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán refuerza su estrategia de promoción con el propósito de consolidar al estado como un destino sostenible, incluyente y competitivo. En alianza con la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán, la dependencia ampliará la campaña “Conociendo Yucatán”, integrando nuevos productos turísticos enfocados en la naturaleza y las comunidades locales. https://larevistadelsureste.com

Con estas acciones, se consolida como un destino que no solo atrae visitantes, impulsa la economía local, protege el medio ambiente y promueve el orgullo por sus raíces.

Edición 09 La Revista del Sureste – En Portada Gran Selva Maya