
Mérida, Yucatán.– Yucatán consolida su posición como un destino estratégico para el turismo de cruceros en el Caribe y el Golfo de México, proyectando un cierre de 2025 con más de 450 mil pasajeros y 152 arribos al puerto de Progreso, cifra que representa un crecimiento sostenido respecto al año anterior.



Las proyecciones para 2026 son aún más alentadoras: 173 arribos y más de 480 mil pasajeros, lo que significaría un incremento estimado del 14% en operaciones, fortaleciendo la presencia del estado en la ruta de cruceros y elevando su competitividad internacional.
Este avance refleja el trabajo articulado del Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), cuyo objetivo es posicionar a Yucatán en los principales foros turísticos internacionales y generar oportunidades para las comunidades locales que dependen del sector.
El subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, acompañado del jefe de Conectividad de Sefotur, Abraham Villanueva, representó al gobierno en la 31ª Conferencia Anual de Cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), realizada del 20 al 24 de octubre en San Juan, Puerto Rico, evento que reunió a más de 100 ejecutivos de líneas navieras y actores clave de la industria.
Durante la conferencia, la delegación yucateca sostuvo reuniones con empresas como MSC, Virgin Voyages, Norwegian, Carnival, Aquila, Margaritaville at Sea y Silversea Cruises, entre otras, para reforzar la presencia de Yucatán en las rutas del Caribe y explorar nuevas oportunidades de atraque en el puerto de Progreso.
Paz Noriega resaltó que la participación del estado como socio platino de la FCCA garantiza una promoción constante del segmento de cruceros, complementando las acciones de la reciente gira de trabajo en Miami, Florida, dirigida a atraer inversiones y estrechar lazos con las principales líneas navieras.
Las reuniones permitieron actualizar a las navieras sobre los avances del proyecto de modernización del puerto de Progreso, obra que incrementará la capacidad de recepción de embarcaciones de gran calado y mejorará la experiencia de los cruceristas.
Paralelamente, turoperadores locales y representantes de la terminal de cruceros presentaron productos turísticos innovadores, con el objetivo de diversificar la oferta yucateca y brindar experiencias únicas a los visitantes internacionales, integrando cultura, gastronomía y ecoturismo.
Con estos resultados reafirma su compromiso con un turismo sostenible y competitivo, que genera bienestar económico y social, y consolida al estado como un destino de excelencia en el Caribe y el Golfo de México.
La proyección para los próximos años refleja una estrategia integral de promoción turística que combina inversión en infraestructura, innovación en servicios y fortalecimiento de vínculos internacionales, asegurando que siga siendo un referente mundial en turismo de cruceros.