Yucatán se consolida como destino confiable para la inversión privada

RedacciónYucatánNegocios7 meses18 Vistas

Advertisement 2

La más reciente evaluación de la agencia HR Ratings ha colocado a Yucatán entre los cinco estados con la calificación crediticia más alta del país, consolidándose como una de las entidades con mayor confianza financiera en México.

Un Logro Sin Precedentes: Yucatán Obtiene HR AA+

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, anunció que el pasado 19 de marzo, la entidad obtuvo un incremento en su calificación crediticia, pasando de HR AA a HR AA+ con perspectiva estable.

¿Qué significa esto?

  • Mayor confianza de inversionistas y bancos.
  • Menores costos financieros para el estado.
  • Más recursos para programas sociales e infraestructura.
  • Mayor estabilidad económica y crecimiento sostenido.

Yucatán, un Estado Atractivo para la Inversión y el Desarrollo

Este logro es resultado de una administración eficiente y responsable, liderada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha impulsado una gestión austera, con un manejo estratégico de los recursos y una visión de largo plazo.

HR Ratings destacó elementos clave que llevaron a este ascenso:
Uso responsable del endeudamiento.
Eliminación de deuda de corto plazo.
Fortalecimiento de ingresos propios.
Inversión en proyectos estratégicos, como la expansión del Puerto de Altura de Progreso.

Un Estado Confiable en Tiempos de Incertidumbre

Yucatán no solo gana credibilidad financiera, sino que también refuerza su posición como un destino atractivo para la inversión nacional e internacional. Esto se traduce en más empleo, desarrollo económico y crecimiento en sectores clave como el turismo, la tecnología y la industria.

“Este reconocimiento reafirma el liderazgo financiero de Yucatán y proyecta al estado como un referente nacional en estabilidad y visión de futuro”, puntualizó Sánchez Álvarez.

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...