Visítanos en las redes sociales

Turismo

5 accesorios imprescindibles que debes llevar en tu mochila si vas de campamento

Publicado

el

cam1 scaled

Para un campamento la maleta deberá almacenar todo lo necesario en ocasiones donde visites entornos naturales, los cuales tendrás que adaptarte al no contar con ciertos sitios que encontramos en lugares como el hogar.  

Por eso, si piensas viajar a las montañas o bosques, debes conocer qué es lo necesario para transportar en tu equipaje y que tu experiencia en la locación sea la mejor.  

Ropa cómoda 

ww

Al ir de campamento en tu maleta u otra clase de equipaje debes almacenar ropa cómoda por los destinos a las cuales se van a visitar. Las mejores prendas para llevar con pantalones de mezclilla o shorts, calzado cómodo por ejemplo botas de montaña, tenis o suéteres, sudadera en caso de que estés en un lugar con frío, almohada y cobija.  

De ropa de dormir lo mejor es una pijama abrigada o fresca si decides ir a un sitio donde haya mucho calor.  

Bolsa de dormir o colchón inflable 

istockphoto 872832312 612x612 1

En tu maleta si vas de campamento lo más importante es una bolsa de dormir o un colchón inflable que te ayudará a descansar de manera adecuada en cualquier superficie al aire libre. 

Intenta adquirir alguna de buena calidad, ya que será de los artefactos que usarás y te servirán durante tu experiencia, y también tener en cuenta que pueda abrigarse en caso de climas fríos.  

Utensilios de aseo 

higieneout

Al ir de campamento en la maleta los utensilios de aseo son necesarios debido a que al encontrarse en sitios donde no hay baños o duchas, en caso de que sea así, para asearte será un poco más difícil. 

Lo utensilios más básicos son pasta y cepillo para dientes, cepillo o peine, bloqueador solar, shampoo y jabón  

Botiquín de primeros auxilios 

Botiquin montana

En la maleta de un campamento el botiquín de primeros auxilios es uno de los elementos básicos, ya que en su interior encontrarás todo lo necesario en caso de que sufras un accidente en tu viaje o algún malestar por un alimento o el clima.  

Mapa, brújula o GPS 

curso de orientacion y cartografia de 8 clases online 780

En la maleta de un campamento, el mapa u otro artefacto que te servirá para poder orientarte en la locación donde te encuentres es junto con el botiquín lo más esencial, y que te ayudará en situaciones específicas. 

Si te localizas en un territorio extenso y poco conocido donde tienes la facilidad de extraviarse, cualquiera de las tres opciones te servirá en caso de no poder utilizar otras herramientas como el Google Maps. 

Turismo

¿Por qué? Real de Catorce anuncia el cierre del túnel Ogarrio

Publicado

el

Por

real catorce

Real de Catorce es un hermoso Pueblo Mágico ubicado en el superrealista estado de San Luis Potosí. El acceso y salida por este lugar es sólo a través del túnel Ogarrio, que se ha visto afectado por la alta demanda durante los fines de semana en los que el turismo llega a visitar el pueblo.

El túnel fue nombrado como Ogarrio, ya que el español Vicente Irizar, quién propuso y realizó su edificación, lo bautizó en conmemoración a un poblado de España. Fue creado durante el porfiriato con el fin de transportar los minerales que aquí se extraían antes de convertirse en pueblo fantasma y tiene una longitud de 2,300 metros de largo.

¿Por qué cerrarán el túnel Ogarrio?

Durante los fines de semana el túnel se ha visto afectado por la gran demanda de turismo ya que es bastante pequeño y sólo cabe un coche por trayecto, lo cual dificulta el tránsito para la entrada y la salida del Pueblo Mágico ya que es la única entrada al pueblo. Aurora Mancilla Castro, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló la posible apertura de una nueva salida por la nueva carretera alterna que se encuentra en proceso de planeación y desarrollo, para así conservar el túnel como único acceso a Real de Catorce.

Todavía no hay fecha para que esto se haga realidad, ya que todo se encuentra en proceso de planeación. A su vez, se busca que la nueva carretera pase por otros lugares turísticos de Real de Catorce para intensificar el turismo en la zona. Por ahora la autoridad local también se encuentra en desarrollo de “La Entrada Monumental” un mercado donde podrás encontrar artesanías y degustar de la gastronomía local.

¿Qué hay en Real de Catorce?

Este pueblo desértico te remonta mil años atrás ya que fue abandonado durante mucho tiempo, después de que se agotaron los minerales, la minería ya no era rentable por lo que el pueblo fue deshabitado. En este lugar podrás disfrutar de una impresionante vista al desierto e infinidad de atracciones turísticas. A continuación, te mencionamos algunas:

Deslízate en el recientemente inaugurado tobogán de cristal tiene un costo de 150 pesos y se ubica en lo más alto de la parte alta del mirador ‘El Templo ¿Te atreverías?

Visita el desierto Wirika un sitio sagrado para los huicholes y sube el Cerro del Quemado, la montaña más sagrada para esta comunidad, por la noche podrás disfrutar de un cielo completamente estrellado en este lugar.

Recorre el Antiguo Panteón de San Francisco, una de las construcciones más antiguas de este Pueblo Mágico.

real catorce 1
Continuar leyendo

Turismo

Día del Niño: 5 playas con poco profundas para visitar con pequeños

Publicado

el

Por

playas hijos

¿Planeas tus próximas vacaciones en familia? Si es así, debes tomar en cuenta el tipo de playas y destinos ideales para viajar con niños, recuerda que en la elección de estos sitios debes tomar en cuenta la seguridad, principalmente cuando se habla de pequeños. Algunos destinos turísticos de playa no cuentan con las suficientes condiciones apropiadas para los niños debido a su oleaje alto o su gran profundidad.

Con base en lo anterior, realizamos una recopilación de las playas más seguras para los pequeños, resultado de su suave oleaje y poca profundidad, las cuales se encuentran a lo largo de todo el territorio mexicano, muchas de ellas, en destinos bastante turísticos y de alta demanda por viajeros nacionales e internacionales.

1. Playa Akumal, Quintana Roo

Localizada a 37 kilómetros de Playa del Carmen, es uno de los destinos más visitados en la Riviera Maya. Además es ideal para disfrutar de actividades que les permite conectar con la naturaleza, poder disfrutar de una concentración de tortugas marinas o visitar un santuario para conocer diversas especies de animales. Se trata de una bahía tranquila de arenas blancas y aguas cristalinas con un arrecife cercano. Si viajas con niños, Akumal es la opción perfecta, este paraíso ubicado en la Riviera Maya es el hogar de miles de peces tropicales de colores. Podrán hacer esnórquel en los arrecifes, aprender a bucear, ver los sitios de las tortugas, disfrutar el tranquilo oleaje, conocer el Centro Ecológico Akumal o explorar un cenote.

2. Celestún, Yucatán

Forma parte del patrimonio mundial de la reserva de la biósfera, estableciéndose como una maravilloso destino de atractivos naturales y riqueza biodiversa sorprendente. Cuenta con la certificación de Playa Platino, otorgado a ciertos sitios destacables en belleza y excelencia ambiental, esto con el propósito de posicionarlos como referente internacional. Durante tu visita, debes conocer la Biósfera Ría Celestún, un hermoso refugio para la fauna conocido por los flamingos rosados que habitan su espacio.

celestun

3. Playa Las Ánimas, Puerto Vallarta, Jalisco

En el sur de Puerto Vallarta, en Cabo Corrientes, encontrarás esta preciosa playa con una longitud de 600 metros, arena clara y tersa y un tranquilo oleaje, excelente para que los niños disfruten chapucear o nadar en las aguas claras y transparentes y los adultos pueden bucear. Podrán observar a la distancia ballenas y delfines, además de paseos a caballo.En Playa Las Ánimas encontrarás pequeños locales y restaurantes en los que podrán disfrutar de la comida típica, sin duda alguna es un gran destino para las vacaciones familiares.

4. Playa Balandra, Baja California Sur

Es una de las playas más bellas de México y es perfecta para llevar a niños pequeños. Tiene la peculiaridad de que su profundidad es de 60 centímetros, por lo que tus pequeños podrán nadar tranquilos, además de que gracias a su forma natural el oleaje es muy pequeño. Las aguas son tan traslúcidas que al nadar pueden admirarse peces, cangrejos y simpáticos animales marinos. Algunas de las actividades disponibles en el sitio para practicar snorkel y nado con tiburones ballena. Es parte de una zona natural protegida y para poder acceder a ella es necesario trasladarse desde La Paz en un recorrido aproximado de 30 minutos. Cuenta con recorridos en barcos por la Balandra, Isla Espíritu Santo y otros lugares aledaños.

f768x400 17545 61448 5050

5. Puerto Morelos, Yucatán

Es una de las mejores alternativas para visitar con niños, es un puerto que permite disfrutar la belleza marina del estado pero un poco más alejado del turismo. Cuenta con aguas pacíficas en su costa, actividades de buceo o recorridos por su famosa ruta de cenotes. Dentro de su Parque Nacional Arrecife de la zona cuenta con muchos sitios de buceo en el litoral y las tortugas del lugar tienen absoluta libertad de anidar en las playas de su costa sin ser molestadas. En el interior se pueden encontrar cenotes de agua dulce llamados Las Mojarras y Verde Lucero.

Continuar leyendo

Turismo

Las mejores playas de Yucatán, que deberías conocer

Publicado

el

mexico playa

Yucatán tiene muchos atractivos, entre los cuales están sus hermosas playas de arena fina y aguas cristalinas. Aléjate del calor de la ciudad y refréscate en alguna de las mejores playas del estado yucateco. 

Aproximadamente a 30 minutos de Mérida encontrarás playas que te dejarán con la boca abierta por su belleza y tranquilidad. ¡Conócelas! 

Chuburná

las dunas de chuburna atardeceres de ensueno en yucatan

 Un sitio alabado por locales y viajeros, quienes aseguran que se trata de uno de los puertos más tranquilos del estado, además de presumir unas playas 100% limpias y de ambiente familiar. 

Es uno de los rincones favoritos de los excursionistas, sobre todo en temporada de Semana santa y vacaciones de verano. Este pueblo de pescadores se halla a 50 minutos de Mérida y aproximadamente a 25 minutos de progreso, considerado como el principal puerto de la entidad. 

Celestún 

flamingos

Es un paraíso que alberga la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, considerado como el mejor lugar para avistar flamencos en México. 

De diciembre a marzo, estas aves se apoderan del paisaje en una zona conocida como Tambor, creando un espectáculo natural que pocos conocen. 

A tan solo hora y media de Mérida, Celestún ofrece diversas actividades para los visitantes, todas enfocadas en relajarse y disfrutar de la naturaleza. Una vez que recorriste la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, puedes recorrer la playa y disfrutar del atardecer en los puertos de Celestún. Sin embargo, no debes olvidar llevar que tu toalla, bloqueador y bebidas para refrescarte. 

Las Coloradas 

mexico playa

Este inusual lugar se ha convertido en uno de los principales atractivos de Yucatán. 

Las Coloradas es una salina ubicada al norte del estado de Yucatán, donde la principal característica de esta, son sus aguas rosas, esto se debe a una especie llamada halófitos, pequeños organismos de membrana rosa que producen el color que has visto y querrás llevarte en muchas fotografías. 

La mejor temporada para visitar Las Coloradas son los meses de marzo y agosto a mediodía porque la luz natural es lo que hace que el color rosa del agua resalte. 

Aunque sea considerada como una playa, no se puede nadar en sus rosadas aguas ya que la altísima concentración de sal podría dañar tu piel, además de perturbar el ecosistema de los microorganismos que ahí habitan. 

Playa Progreso  

progreso0

Está en primer lugar por su popularidad y cercanía a la capital yucateca. Para llegar, debes tomar el camino al noreste de Mérida, y en menos de 30 minutos, estarás en Progreso. 

Su hermosa playa es una de las más concurridas. Cuenta con aguas poco profundas y con poco oleaje, perfecto para practicar deportes acuáticos. En la ciudad encontrarás restaurantes con especialidades yucatecas y marinas, tiendas de artesanías típicas, música en vivo y una vista envidiable. 

Conoce su famoso malecón, un corredor que abarca la zona comercial de la playa. Aquí encontrarás palapas, camastros y restaurantes, además de que podrás contratar servicios como masajes, paseos en “banana” y souvenirs. 

Chicxulub 

EB FN7733

Está a 8 km al este de Progreso y es famoso por ser el lugar donde impactó el meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios. Ha sido, durante mucho tiempo, uno de los puertos favoritos de los turistas, ya que tiene una amplia extensión de playa. 

Si eres amante de los deportes acuáticos o quieres un espacio para divertirte en compañía de tu familia y amigos, esta playa es para ti. El windsurf, el buceo y remo son muy practicados, así como juegos en la arena como volleyball. 

Su infraestructura de hospedaje no es tan grande, pero cuenta con hoteles pequeños, condominios y villas que te darán el descanso y la tranquilidad que quieres. 

Telchac 

telchac5

Es una joya de la costa yucateca que podrás disfrutar frecuentemente si estás cerca de Mérida.  

Telchac es un puerto pesquero que se ubica a aproximadamente 65 km de la capital yucateca.  

Cuenta con restaurantes, balnearios, tiendas, hoteles, entre otras amenidades que te permitirán vivir una experiencia inolvidable. Se destaca por las pinturas con temática marina que decoran las casas y edificios.  

En Telchac también podrás visitar el Museo del mar, que se encuentra a escasos pasos del muelle principal, donde se reúnen los pescadores todos los días para realizar sus labores. 

Si visitas Telchac en verano, podrás ver las aves migratorias que arriban la zona, como los bellos flamingos. 

Sisal 

playa sisal.jpg 1979655324

Sisal es un pequeño puerto pesquero con una playa de arenas blancas, bonitas dunas y exóticos escenarios naturales. En este pueblo no hay complejos o construcciones turísticas como en Cancún o Playa del Carmen, por lo que se respira aire fresco y puedes disfrutar de la brisa del mar. 

Podrás relajarte junto al mar de aguas cristalinas y disfrutar el sonido de las olas. O si lo que quieres es algo divertido, el snorkel y el buceo son la actividad preferida de los visitantes, ya que las aguas claras te permiten observar el arrecife de coral de un kilómetro de longitud, y ver todas las criaturas que habitan en este: pulpos, langostas, rayas y peces de todo tipo. ¡Toma un tour en lancha y recorre los manglares! 

Continuar leyendo

Edición 02 La Revista del Sureste – En Portada Cuauhtli Jiménez

SIGUENOS EN FACEBOOK

Lo más Visto