(self.SWG_BASIC = self.SWG_BASIC || []).push( basicSubscriptions => { basicSubscriptions.init({ type: "NewsArticle", isPartOfType: ["Product"], isPartOfProductId: "CAow06KXCw:openaccess", clientOptions: { theme: "light", lang: "es-419" }, }); });

Visítanos en las redes sociales

Noticias

Amaranto, una planta ancestral con gran poder nutritivo

Publicado

el

Amaranto, una planta ancestral con gran poder nutritivo Los granos del amaranto además de ser saludables forman parte de la historia de México, ya que desde la época prehispánica comenzó a cultivarse, por los mayas, aztecas y otros grupos recolectores.   https://larevistadelsureste.com

Los granos del amaranto además de ser saludables forman parte de la historia de México, ya que desde la época prehispánica comenzó a cultivarse, por los mayas, aztecas y otros grupos recolectores.  

Esta tradición agrícola se ha conservado hasta la actualidad, sobre todo porque hay demanda de este producto, incluso la NASA, desde los años 80, comenzó a incluirlo en la dieta de sus astronautas.   

Hay varias las razones para consumir el amaranto, una de ellas es su alto contenido proteínico, su costo accesible y los beneficios que ofrece a la salud, a continuación, te compartimos algunos de ellos. 

Beneficios del Amaranto 

  • Los granos del amaranto ayudan a tener una buena marcha del intestino y al cuidado de la microbiota o flora intestinal. 
  • Contiene escualeno, que es una sustancia grasa antioxidante con efectos protectores sobre la piel, el sistema circulatorio y los intestinos. 
  • También ayuda a aumentar el rendimiento físico y mental, se considera muy recomendable para personas que realicen un gran desgaste físico, también para estudiantes y otras personas que realizan actividades intelectuales. 
  • De igual manera contiene hidratos de carbono complejos, fibra vegetal y proteínas, que en conjunto ayudan a facilitar un suministro constante de glucosa a las neuronas. 
  • El corazón también es beneficiado, así como los niveles de colesterol sanguíneo, ayuda a impedir la reabsorción del colesterol que produce la bilis. 
  • Por último, Fortalece los huesos, gracias a la combinación de calcio, magnesio y fósforo, que a su vez fortalece el sistema óseo y contribuye a proteger frente a la osteoporosis. 

A pesar de que el amaranto es un pseudo cereal, tiene propiedades nutrimentales que aportan elementos importantes al organismo, como, por ejemplo:   

  • Minerales.  
  • Ácido fólico.  
  • Niacina. 
  • Calcio.  
  • Hierro. 
  • Fósforo.  
  • Vitaminas A, B, C, B1, B2 y B3.  

México es un importante productor del amaranto, de acuerdo con los datos del SIAP, del 2018, estos son las entidades que realizan esta labor:  

  • Puebla produce cerca de 2014 hectáreas.   
  • Tlaxcala con 658 hectáreas.  
  • Estado de México con 576 hectáreas.  
  • Morelos con 255 hectáreas. 
  • Ciudad de México con 142 hectáreas. 

  

Amaranto, una planta ancestral con gran poder nutritivo Los granos del amaranto además de ser saludables forman parte de la historia de México, ya que desde la época prehispánica comenzó a cultivarse, por los mayas, aztecas y otros grupos recolectores.   https://larevistadelsureste.com

Edición 08 La Revista del Sureste – En Portada Dr. Luis Molina Cantu

SIGUENOS EN FACEBOOK