

RedacciónCiencia y Tecnologia, Noticias2 meses40 Vistas
Un equipo internacional de investigadores de Brasil y Reino Unido ha identificado lo que podría ser el agujero negro más masivo jamás detectado.
Su masa se estima en 36 mil millones de veces la de nuestro Sol, una cifra que asombra a la comunidad científica y que cuenta con un 35% de confiabilidad, un margen excepcionalmente alto para este tipo de cálculos astronómicos.
El hallazgo, publicado en la revista científica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, ubica este coloso cósmico a 5 millones de años luz de la Tierra.

Para identificarlo, los científicos analizaron datos obtenidos por el telescopio espacial Hubble y el Gran Telescopio Europeo (VLT), localizado en el desierto de Atacama, Chile. Estas observaciones revelaron la colosal estructura gravitacional que devora materia a una escala sin precedentes.
De confirmarse, este descubrimiento no solo rompería récords de masa en agujeros negros, sino que abriría nuevas preguntas sobre la formación y evolución de estos gigantes del universo.













