Negocios
Anuncian Teleférico Interestatal que conectará a Veracruz y Tamaulipas

La obra será 100% eléctrica y forma parte de un plan integral que detonará el desarrollo del sur de Tamaulipas con más de 19 mil millones de pesos.
Una nueva era de conectividad y movilidad sustentable en el sur del país se comienza a materializar con la presentación oficial del Teleférico Interestatal Huasteco, un sistema de transporte eléctrico que conectará a Tampico, Tamaulipas, con Pueblo Viejo, Veracruz, cruzando el río Pánuco a lo largo de 1.2 kilómetros.
Este innovador proyecto forma parte de un paquete de inversión histórica por más de 19 mil millones de pesos, anunciado por el gobernador Américo Villarreal Anaya durante la Reunión de Proyectos Estratégicos para el Sur, celebrada el pasado 26 de mayo. En este encuentro participaron alcaldes, alcaldesas, líderes empresariales y funcionarios estatales y federales.
Una apuesta por la integración y la movilidad sustentable
El Teleférico Huasteco contará con 15 cabinas eléctricas y permitirá transportar diariamente a cerca de 10 mil personas que actualmente cruzan la frontera estatal por otras vías más lentas o saturadas. El sistema busca no solo mejorar los tiempos de traslado, sino también reducir el impacto ambiental y fomentar un modelo de transporte moderno y accesible.
La presentación estuvo a cargo de Stefano Conde, director ejecutivo de IUSA, quien subrayó que este sistema será completamente eléctrico y con estándares internacionales de seguridad y sostenibilidad.
Inversión transformadora: turismo, transporte y crecimiento económico
Además del teleférico, el plan estratégico incluye obras clave como:
- El Sistema Integral de Transporte BRT
- La carretera Mante–Ocampo–Tula
- El libramiento de Ciudad Mante
- El viaducto elevado de Tampico
- La construcción de un hotel cinco estrellas Fiesta Americana, con 143 habitaciones
Estos proyectos buscan fortalecer la infraestructura regional, mejorar la movilidad urbana, promover el turismo y crear condiciones más equitativas de desarrollo para la población del sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz.
“Una fecha histórica para el sur de México”
Durante la reunión, Felipe Pearl Zorrilla, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE Noreste), calificó el anuncio como un parteaguas: “Anotemos esta fecha: 26 de mayo, es histórica. Es la primera vez que se presentan, en una misma mesa, todos los proyectos estratégicos para transformar esta región”.
En la misma línea, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, destacó que estas obras “no solo resuelven necesidades urgentes, sino que también sientan las bases para un desarrollo urbano ordenado, moderno y sustentable”.
Visión compartida y trabajo coordinado
El evento reunió a líderes municipales y estatales de ambas entidades, así como a funcionarios del Gobierno del Estado, como los titulares de las secretarías de Economía, Turismo, Seguridad Pública, Obras Públicas y Recursos Hidráulicos, además de legisladores y representantes universitarios.
Con esta visión conjunta, el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz se consolidan como una región clave para el desarrollo del Golfo de México, con proyectos pensados para el presente y el futuro.