Visítanos en las redes sociales

Cultura

¡Frontera se prepara para el Segundo Festival del Comal 2024!

Publicado

el

¡Frontera Se Prepara Para El Segundo Festival Del Comal 2024! Frontera, Tabasco Está Lista Para Recibir A Visitantes De Todas Partes Con La Celebración Del Segundo Festival Del Comal 2024 Que Se Llevará A Cabo El 17 Y 18 De Agosto En La Antigua Aduana Y El Parque Central De Frontera. Este Evento Se Ha Convertido En Un Importante Escaparate De La Riqueza Cultural Y Gastronómica De La Región Destacando Su Reciente Distinción Como Pueblo Mágico. Https://Larevistadelsureste.com

Frontera, Tabasco está lista para recibir a visitantes de todas partes con la celebración del Segundo Festival del Comal 2024 que se llevará a cabo el 17 y 18 de agosto en la Antigua Aduana y el Parque Central de Frontera. Este evento se ha convertido en un importante escaparate de la riqueza cultural y gastronómica de la región destacando su reciente distinción como Pueblo Mágico.

Celebrando la gastronomía y la cultura local

En una reciente conferencia de prensa el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez y la alcaldesa de Centla Lluvia Salas López presentaron el programa del festival. Este evento no solo celebrará la gastronomía local, sino que también será un punto de encuentro para artesanos, artistas plásticos y cocineros quienes mostrarán su talento y creatividad a través de diversas actividades. «Queremos resaltar la riqueza histórica, cultural y gastronómica de Frontera y este festival es una excelente oportunidad para hacerlo», expresó Rodríguez.

Concursos y actividades destacadas

Uno de los mayores atractivos del festival será el «Duelo de Comales» donde cocineros demostrarán su habilidad en la elaboración de tortillas tradicionales como el Penchuque, Zigua, Totoposte y Tortilla Gruesa. Estos concursos no solo son una celebración de la gastronomía también una manera de preservar las tradiciones culinarias que forman parte de la identidad de Tabasco.

Además, el evento contará con el concurso de «Comales Pintados» donde 124 artistas de estados como Oaxaca, Puebla, Campeche, Chetumal, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y todos los municipios de Tabasco competirán en categorías como Frontera Pueblo Mágico, Rescate de la Cultura Olmeca-Maya, y Arte Libre. Este enfoque en la participación artística busca fomentar el talento local y resaltar la diversidad cultural que caracteriza a la región.

Un festival con impacto económico

El festival también tiene como objetivo posicionar a Frontera como un destino turístico de primer nivel. La alcaldesa Lluvia Salas López destacó la importancia del evento para la economía local señalando que «este festival celebra nuestra historia, cultura y gastronomía, y es un paso importante para rescatar y promover las tradiciones autóctonas de Tabasco». Gracias a la colaboración entre el gobierno municipal y estatal Frontera ha logrado transformarse en un atractivo turístico digno de visitar.

Actividades interactivas para todos

Las actividades del festival no se limitarán a los concursos El Museo Interactivo Papagayo y el Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT) también estarán presentes con exposiciones de empresarios del sector turístico y artístico y ofrecerán talleres artesanales. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender sobre la elaboración de artesanías y disfrutar de presentaciones culturales que incluirán la participación de artistas de Cuba.

La comunidad podrá disfrutar de experiencias gastronómicas únicas como la pesca de almejas con El Negro Chon y la elaboración de pan tradicional. La programación incluirá actividades desde las 9:00 hasta las 17:00 horas garantizando un día lleno de entretenimiento y aprendizaje.

Premios y reconocimientos

El festival no solo celebra la cultura también reconoce el talento de los participantes. Se premiarán diversas categorías con un monto total de 24 mil pesos para incentivar a los concursantes a dar lo mejor de sí.

Cierre con broche de oro

El festival culminará el domingo 18 de agosto con un cierre espectacular que incluirá presentaciones musicales y culturales.

Explora Tabasco a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las maravillas de esta región para todo México. Desde la deliciosa gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing, te invitamos a descubrir los eventos más destacados y las campañas publicitarias más innovadoras en Tabasco.

Edición 04 La Revista del Sureste – En Portada Tren Maya

SIGUENOS EN FACEBOOK