Visítanos en las redes sociales

Chiapas

¡Gana hasta 25 mil pesos! Conoce las convocatorias Chiapanequidad y celebra la cultura de Chiapas

Publicado

el

¡Gana Hasta 25 Mil Pesos! Conoce Las Convocatorias Chiapanequidad Y Celebra La Cultura De Chiapas El Evento Chiapanequidad Está Diseñado Para Resaltar Y Celebrar La Rica Cultura De Chiapas Invitando A Los Participantes A Compartir Su Talento En Diversas Áreas Como Gastronomía, Música, Literatura Y Artes Textiles. Con Premios Atractivos Y La Oportunidad De Dar A Conocer El Patrimonio Chiapaneco Estas Convocatorias Son Una Excelente Oportunidad Para Mostrar La Creatividad Y El Orgullo De La Región. Https://Larevistadelsureste.com

El evento Chiapanequidad está diseñado para resaltar y celebrar la rica cultura de Chiapas invitando a los participantes a compartir su talento en diversas áreas como gastronomía, música, literatura y artes textiles. Con premios atractivos y la oportunidad de dar a conocer el patrimonio Chiapaneco estas convocatorias son una excelente oportunidad para mostrar la creatividad y el orgullo de la región.

Gastronomía: Celebrando la cocina Chiapaneca

En una rueda de prensa en Chiapa de Corzo, la doctora Gabriela Palacios Pola anunció la convocatoria para los premios de cultura alimentaria de Chiapanequidad. Aquí se detallan los requisitos:

  1. Participación en equipo: Los equipos deben estar conformados por dos personas mayores de 18 años, originarias de Chiapas.
  2. Envío de recetas: Se deben enviar dos recetas (una salada y una dulce) al correo culturaparadesconolizarte@gmail.com.
  3. Contenido de las recetas: Las recetas deben representar la chiapanequidad y utilizar ingredientes locales como maíz y cacao.
  4. Formato y presentación: Las recetas deben incluir un escrito detallado y un video de hasta 15 minutos mostrando el proceso de preparación.
  5. Originalidad: Las recetas deben ser inéditas y no haber sido premiadas anteriormente.
  6. Documentación: Adjuntar una carta de cesión de derechos y un archivo PDF con los datos de los participantes.

Premios:

  • Primer lugar: 25 mil pesos
  • Segundo lugar: 15 mil pesos
  • Tercer lugar: 10 mil pesos

Música: Creación de canciones de la Chiapanequidad

Enrique Virrueta, en conferencia de prensa anunció la convocatoria para la producción de canciones que celebren la chiapanequidad. La inscripción es gratuita y pueden participar tríos, dúos, solistas o coautores las canciones deben ser inéditas y pueden estar en español o en alguna de las 13 lenguas indígenas reconocidas en Chiapas.

Detalles:

  • Fecha límite: 7 de septiembre
  • Publicación de ganadores: 18 de septiembre
  • Premiación: 23 de septiembre

Premios:

  • Primer lugar: 25 mil pesos
  • Segundo lugar: 15 mil pesos
  • Tercer lugar: 10 mil pesos

Literatura: Cuentos y poesía por la Chiapanequidad

Esta convocatoria está dirigida a jóvenes escritores mayores de 18 años. Los trabajos pueden ser escritos en español o en alguna de las lenguas indígenas de Chiapas y deben centrarse en la temática de la chiapanequidad, reflejando la riqueza cultural y etnográfica de la región.

Premios:

  • Primer lugar: 25 mil pesos
  • Segundo lugar: 15 mil pesos
  • Tercer lugar: 10 mil pesos

Artes textiles: Premios de vestuario textil

Los trabajos deben utilizar técnicas tradicionales como el telar de cintura y estar elaborados con materiales propios de la región, como lana o algodón. Los diseños pueden ser de vestuario femenino o masculino y deben incluir accesorios.

Premios:

  • Primer lugar: 25 mil pesos
  • Segundo lugar: 15 mil pesos
  • Tercer lugar: 10 mil pesos

Cinematografía: Premios de corte cinematográfico

Esta convocatoria busca producciones cinematográficas inéditas filmadas en alta definición y con una duración de 4 a 10 minutos. Los trabajos pueden ser en español o en alguna lengua indígena con subtítulos en español.

Premios:

  • Primer lugar: 25 mil pesos
  • Segundo lugar: 15 mil pesos
  • Tercer lugar: 10 mil pesos

Cómo participar

Para todas las convocatorias los interesados deben enviar sus trabajos al correo electrónico culturaparadescolonizarte@gmail.com y revisar las bases detalladas en www.eduardoramirez.mx. Los ganadores recibirán no solo un premio en efectivo, sino también la oportunidad de ver su trabajo publicado y reconocido en toda la región.

Explora Chiapas a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra la riqueza cultural y natural de esta región para todo México. Descubre nuestras coberturas de eventos sociales, las estrategias de posicionamiento de imagen más innovadoras y las agencias de publicidad más destacadas en Chiapas.

Edición 07 La Revista del Sureste – En Portada FITUR 2025

SIGUENOS EN FACEBOOK