Noticias
Grave crisis financiera en Jalpa de Méndez: Herencia de la administración anterior
El Ayuntamiento de Jalpa de Méndez enfrenta un crítico panorama financiero tras recibir la administración con un severo déficit de recursos. Bajo la dirección del alcalde José del Carmen Olán Olán el nuevo gobierno busca enfrentar este reto a través de un plan de acción que incluye auditorías, apoyo gubernamental y medidas de austeridad y que tiene como fin restaurar la estabilidad en los servicios municipales y en el bienestar de los habitantes de Jalpa de Méndez.
Situación financiera actual: Un balance preocupante
En su diagnóstico preliminar el equipo de Olán Olán encontró déficits considerables en varios rublos del presupuesto. Cada área clave enfrenta serios problemas de financiamiento lo que afecta directamente los servicios y programas que ofrece el municipio los principales problemas identificados son:
Sueldos y prestaciones laborales (Capítulo 1000)
Existe un déficit de 10.5 millones de pesos destinados a prestaciones laborales y se requieren 11 millones adicionales para cubrir sueldos y la nómina de fin de año. La falta de fondos para estos gastos prioritarios ha puesto en riesgo los pagos regulares a los empleados de base de confianza ya la policía municipal.
Insumos para servicios municipales (Capítulo 2000)
De los 15,5 millones de pesos presupuestados para insumos solo quedan 1,7 millones para el último trimestre de 2024, generando un déficit de 2,9 millones . Este recorte limita la operatividad en servicios esenciales como el mantenimiento de infraestructura y la provisión de materiales básicos.
Servicios generales y laudos (Capítulo 3000)
Los recursos asignados para servicios generales prácticamente se agotaron en los primeros nueve meses dejando un déficit de 7.9 millones de pesos. Además el ayuntamiento enfrenta un adeudo por laudos de 211 millones de pesos de los cuales 34,4 millones requieren un pago inmediato.
Programas sociales y actividades (Capítulo 4000)
Los fondos para programas sociales ya fueron utilizados lo que significa que no quedan recursos para las actividades de fin de año ni para un fondo de contingencia. Esto afecta directamente los programas sociales ya que no se podrá brindar apoyo en la temporada decembrina.
Gastos públicos irregulares
La administración anterior autorizó pagos extraordinarios que generaron una deuda adicional de 52 millones de pesos . Esto incluye transferencias no justificadas que han dejado al actual gobierno con recursos escasos para cumplir con sus compromisos operativos y salariales.
Plan de acción del alcalde José del Carmen Olán Olán
El alcalde ha trazado un plan estratégico para enfrentar la situación financiera del municipio y restablecer su funcionamiento. Este plan se compone de las siguientes acciones:
Solicitar auditorías a la administración anterior
El alcalde ha solicitado al Congreso de Tabasco una auditoría exhaustiva de la gestión de la exalcaldesa Nuri López Sánchez , con el fin de identificar el origen del déficit y posibles irregularidades en el uso de los recursos públicos. Esta auditoría permitirá aclarar responsabilidades y tomar las medidas necesarias para recuperar los fondos faltantes.
Buscar apoyo del gobierno estatal y federal
Debido a la magnitud del déficit ha iniciado gestiones para recibir apoyo financiero del gobierno estatal y federal. Este respaldo será clave para cubrir los gastos prioritarios como el pago de sueldos y prestaciones y garantizar la continuidad de los servicios municipales.
Implementar medidas de austeridad y transparencia
El alcalde ha declarado un plan de austeridad que incluye reducir los gastos no esenciales, priorizando a aquellos que garantizan los servicios públicos y el bienestar de los ciudadanos. Asimismo ha prometido mantener a la ciudadanía informada sobre los avances y los resultados de cada medida implementada fomentando la transparencia en su administración.
La denuncia ante el Congreso del Estado
El desfalco en la administración pasada ha sido motivo de denuncia formal el alcalde presentó una inconformidad ante el Congreso del Estado con el objetivo de que se tomen las acciones legales correspondientes y se investigue el presunto mal manejo de recursos durante la administración 2021-2024 encabezada por Nuri López. Olán Olán confía en que el Congreso apoyará en este proceso para dar solución a los problemas financieros del ayuntamiento y que se pueda buscar una restitución de los fondos faltantes.
El impacto en los habitantes de Jalpa de Méndez
La crisis financiera ha afectado de manera directa a los habitantes del municipio quienes dependen de los servicios municipales y programas sociales que ahora están en riesgo. La falta de recursos podría impactar desde el pago de salarios para el personal de seguridad pública hasta la realización de eventos culturales y el mantenimiento de la infraestructura comunitaria.
Ante esta situación el alcalde ha pedido comprensión a la ciudadanía destacando que su administración trabaja para enfrentar estos desafíos con firmeza y responsabilidad y que el apoyo de los habitantes será fundamental en este proceso de recuperación.
Explora Tabasco a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las maravillas de esta región para todo México. Desde la deliciosa gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing, te invitamos a descubrir los eventos más destacados y las campañas publicitarias más innovadoras en Tabasco.