Visítanos en las redes sociales

Cultura

Impactante triunfo: “Guii Chanaa/Mujeres Valientes”, el podcast de jóvenes Triquis de Oaxaca, gana el premio Gabo

Publicado

el

Impactante Triunfo: “Guii Chanaa/Mujeres Valientes”, El Podcast De Jóvenes Triquis De Oaxaca, Gana El Premio Gabo “Guii Chanaa” Compitió Con Otros Destacados Proyectos Como &Quot;Bukele El Señor De Los Sueños&Quot; De Radio Ambulante Estudios Y &Quot;Violeta&Quot; De Radio Tsf (Portugal). El Reconocimiento De Los Jurados Del Premio Gabo Subraya La Calidad Excepcional De La Narración Y Producción Sonora Del Podcast, Destacando Su Capacidad Para Tocar Temas Profundos Y Personales De Una Manera Accesible Y Conmovedora. Https://Larevistadelsureste.com

“Guii Chanaa/Mujeres Valientes”, un emotivo podcast en lengua triqui y español creado por jóvenes de la comunidad triqui de San Martín Itunyoso, Oaxaca, ha sido galardonado con el Premio «Gabriel García Márquez» de Periodismo en la categoría de Audio. Este logro resalta la excelencia en producción sonora y narrativa del proyecto, que aborda temas cruciales como la violencia y el matrimonio desde las experiencias personales de las mujeres triquis.

Un proyecto que da voz a las mujeres Triquis

La serie de podcast “Guii Chanaa/Mujeres Valientes” se distingue por su poderosa narración en seis capítulos, tanto en lengua triqui como en español. La autora, Nayelli López Reyes, y varias mujeres de San Martín Itunyoso comparten sus historias sobre el matrimonio y las diversas formas de violencia que enfrentan este proyecto es el primero de su tipo en ser traducido al español y en capturar las vivencias de las mujeres en una comunidad indígena, invitando a reflexionar y cuestionar algunas tradiciones arraigadas.

Nayelli López Reyes dedicó el premio a su familia y a las mujeres de su comunidad, destacando las dificultades de vivir en una comunidad indígena y la importancia de que estas voces sean escuchadas a nivel nacional e internacional. «Espero que estas voces de las mujeres lleguen a un rincón de todo el país, a todo el mundo sé que no es la única comunidad que está pasando esto», expresó.

Reconocimiento internacional y competencia

“Guii Chanaa” compitió con otros destacados proyectos como «Bukele el señor de Los sueños» de Radio Ambulante Estudios y «Violeta» de Radio TSF (Portugal). El reconocimiento de los jurados del Premio Gabo subraya la calidad excepcional de la narración y producción sonora del podcast, destacando su capacidad para tocar temas profundos y personales de una manera accesible y conmovedora.

Producción y difusión

Producido por Oronda Studio para Spotify, “Guii Chanaa” ha logrado captar la atención no solo por su contenido sino también por su formato bilingüe, permitiendo que un público más amplio se conecte con las historias de las mujeres triquis. La serie es un ejemplo destacado de cómo las plataformas de podcasting pueden ser utilizadas para dar visibilidad a voces y experiencias que de otro modo podrían quedar marginadas.

Impacto en la comunidad y más allá

El éxito de “Guii Chanaa” no solo es un triunfo para Nayelli y su equipo, sino también para la comunidad triqui y otras comunidades indígenas que enfrentan situaciones similares. El podcast ha inspirado a jóvenes y mujeres a utilizar medios de comunicación para contar sus propias historias y abogar por el cambio. «Las historias de tus tías, abuelas, mamás fueron el punto que me hizo cuestionar que quería un cambio dentro de mi comunidad», afirmó Nayelli desde Bogotá, Colombia, durante la ceremonia de premiación.

El valor del Premio Gabo

El Premio Gabo, uno de los más prestigiosos en el ámbito periodístico, evalúa miles de trabajos de alta calidad cada año. En esta edición, los jurados revisaron 2,170 trabajos publicados entre el 23 de marzo de 2023 y el 28 de febrero de 2024 los ganadores reciben, además del reconocimiento y una escultura de Gabriel García Márquez, un premio monetario de 35 millones de pesos colombianos (aproximadamente 8,500 dólares).

Descubre Oaxaca a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las bellezas de esta región para todo el país. Nuestro contenido abarca desde la exquisita gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing y campañas publicitarias. Explora con nosotros los eventos sociales más destacados y las estrategias de posicionamiento de imagen más efectivas en Oaxaca.

Edición 07 La Revista del Sureste – En Portada FITUR 2025

SIGUENOS EN FACEBOOK