Visítanos en las redes sociales

Cultura

Xico celebra 500 años con festividades tradicionales y rituales culturales

Publicado

el

Xico Celebra 500 Años Con Festividades Tradicionales Y Rituales Culturales La Histórica Ciudad De Xico, Veracruz, Se Prepara Para Celebrar Un Hito Significativo Los 500 Años De Su Fiesta Patronal En Honor A Santa María Magdalena. Este Evento, Que Se Extiende Del 8 Al 22 De Julio, Es Un Despliegue De Cultura, Tradición Y Fervor Religioso Que Atrae A Lugareños Y Visitantes Por Igual. Https://Larevistadelsureste.com

La histórica ciudad de Xico, Veracruz, se prepara para celebrar un hito significativo los 500 años de su fiesta patronal en honor a Santa María Magdalena. Este evento, que se extiende del 8 al 22 de julio, es un despliegue de cultura, tradición y fervor religioso que atrae a lugareños y visitantes por igual.

Comienzo de la celebración: La Danza del Cencerro

Las festividades inician el 8 de julio con la emblemática Danza del Cencerro, un ritual que marca el comienzo de dos semanas llenas de música, bailes y ceremonias religiosas. Los habitantes de Xico recolectan flores para adornar la iglesia, un acto que refleja la dedicación y el espíritu comunitario de este pueblo.

Historia y orígenes de la fiesta

Según el cronista local Amado Izaguirre, la celebración de Santa María Magdalena data de 1524, cuando se consagró una capilla en su honor en el lugar donde Hernán Cortés había erigido una cruz en el gran Teocalli de Quetzalcóatl, en el barrio de Quetzalan. La fiesta de julio se ha mantenido a lo largo de los siglos, coincidiendo con el santoral católico del 22 de julio dedicado a Magdalena.

La evolución de las tradiciones

Gilberto Bermúdez Gorrochotegui destaca en sus escritos que las festividades de Xico tienen raíces profundas en la comunidad. En tiempos antiguos, las celebraciones incluían corridas de toros, carreras de caballos y peleas de gallos. Sin embargo, con el tiempo, muchas de estas costumbres han cambiado o se han adaptado hoy en día, la fiesta es una mezcla vibrante de tradiciones antiguas y nuevas, que incluye la Danza del Cencerro, arcos florales y desfiles.

Momentos clave de la celebración

Uno de los momentos más significativos es la recolección de flores «de cucharilla» para decorar el arco de la iglesia. Este ritual no solo embellece el lugar de culto, sino que también simboliza la conexión entre la comunidad y su entorno natural además, la Danza del Cencerro, que da inicio a las festividades, es una representación del patrimonio cultural de Xico, resonando con los sonidos de cencerros que llevan los danzantes mientras recorren las calles del pueblo.

Participación de la comunidad

La participación de la comunidad es esencial en estas celebraciones. Hace más de 100 años, las festividades eran principalmente masculinas, con hombres participando en eventos como la fiesta brava y las peleas de gallos hoy en día, las mujeres también desempeñan un papel crucial, contribuyendo a la diversidad y riqueza de las tradiciones festivas de Xico.

Relevancia cultural y social

La fiesta de Santa María Magdalena no solo es una celebración religiosa, sino también un evento que fortalece el tejido social y cultural de Xico. A través de estos rituales y actividades, los habitantes de Xico mantienen vivas sus tradiciones y transmiten su patrimonio cultural a las nuevas generaciones.

Atracción turística

La celebración de los 500 años de la fiesta patronal de Xico también es un gran atractivo turístico. Visitantes de todo México y el mundo acuden a esta pintoresca ciudad para experimentar de primera mano la riqueza cultural y la hospitalidad de sus habitantes las estrechas calles y callejones de Xico se llenan de vida y color, creando una atmósfera festiva que deja una impresión duradera en todos los que participan.

Explora Veracruz con La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra las maravillas de esta región para todo México. Desde la riqueza gastronómica hasta las estrategias de marketing más innovadoras, te llevamos a descubrir los eventos culturales más destacados y las coberturas de eventos más impactantes en Veracruz.

Edición 07 La Revista del Sureste – En Portada FITUR 2025

SIGUENOS EN FACEBOOK