Visítanos en las redes sociales

Cultura

Perú declara duelo nacional: adiós a Mario Vargas Llosa, pilar de la literatura mundial

Publicado

el

Perú Declara Duelo Nacional: Adiós A Mario Vargas Llosa, Pilar De La Literatura Mundial El Perú Entero Se Viste De Luto Este Lunes 14 De Abril De 2025 Tras La Muerte Del Nobel De Literatura Mario Vargas Llosa, Quien Falleció En Lima A Los 89 Años El Pasado 13 De Abril, Dejando Un Legado Que Trasciende Generaciones Y Fronteras. Https://Larevistadelsureste.com

El Perú entero se viste de luto este lunes 14 de abril de 2025 tras la muerte del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien falleció en Lima a los 89 años el pasado 13 de abril, dejando un legado que trasciende generaciones y fronteras.

El Gobierno decretó esta jornada como «día de duelo nacional», una medida que fue oficializada mediante un decreto supremo en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario El Peruano. El documento señala que durante este día, el pabellón nacional debe ondear a media asta en todo el territorio nacional y en las sedes diplomáticas peruanas en el exterior.

«Durante el día 14 de abril de 2025, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior», establece el decreto.

La decisión fue acompañada de un reconocimiento profundo por parte del Ejecutivo, que exaltó la figura de Vargas Llosa como un ícono de la cultura y la intelectualidad. “Su obra ha contribuido a que la literatura y la cultura peruana sean reconocidas a nivel mundial”, destaca el comunicado oficial.

Desde obras cumbre como Conversación en La Catedral hasta su infatigable defensa de la libertad de expresión, Vargas Llosa transformó la narrativa en un arma de pensamiento y reflexión. Hoy, lectores, escritores y admiradores en todo el mundo lo recuerdan como uno de los gigantes de las letras del siglo XX y XXI.

Edición 07 La Revista del Sureste – En Portada FITUR 2025

SIGUENOS EN FACEBOOK