(self.SWG_BASIC = self.SWG_BASIC || []).push( basicSubscriptions => { basicSubscriptions.init({ type: "NewsArticle", isPartOfType: ["Product"], isPartOfProductId: "CAow06KXCw:openaccess", clientOptions: { theme: "light", lang: "es-419" }, }); });

Visítanos en las redes sociales

Noticias

Que hacer y evitar si ya te vacunaron contra el covid-19

Publicado

el

Que hacer y evitar si ya te vacunaron contra el covid-19 Las vacunas contra el COVID-19 son eficaces para protegerlo y evitar que se enferme. Con base en lo que sabemos acerca de las vacunas contra el COVID-19, las personas con la vacuna completa pueden empezar a hacer algunas cosas que habían dejado de hacer a causa de la pandemia. https://larevistadelsureste.com

Las vacunas contra el COVID-19 son eficaces para protegerlo y evitar que se enferme. Con base en lo que sabemos acerca de las vacunas contra el COVID-19, las personas con la vacuna completa pueden empezar a hacer algunas cosas que habían dejado de hacer a causa de la pandemia.

Estas recomendaciones pueden ayudarlo a tomar decisiones acerca de sus actividades diarias luego de haber sido totalmente vacunado. Recuerde que no se aplican a entornos de atención médica.

¿Ha completado su vacunación?

Por lo general, se considera que las personas tienen la vacuna completa:

  • 2 semanas después de su segunda dosis de una serie de 2 dosis, como las vacunas de Pfizer o Moderna, o
  • 2 semanas después de recibir una vacuna de dosis única, como la vacuna Janssen de Johnson & Johnson

Si no cumple estos requisitos, sea cual fuere su edad, NO está totalmente vacunado. Siga tomando todas las precauciones hasta estar totalmente vacunado.

Lo que puede comenzar a hacer

  • Puede reanudar las actividades que hacía antes de la pandemia.
  • Puede reanudar sus actividades sin usar mascarilla ni mantener 6 pies de distancia, excepto cuando así lo requieran las leyes, normas y regulaciones federales, estatales, locales, tribales o territoriales, incluida la guía para empresas locales y lugares de trabajo.
  • Si ha estado con alguien que tiene COVID-19, no necesita mantenerse alejado de las demás personas o realizarse una prueba de detección a menos que presente síntomas.
  • Sin embargo, si vive o trabaja en una institución correccional o de detención o en un refugio para personas sin hogar, y está con alguien que tiene COVID-19, aún debería realizarse una prueba de detección, incluso si usted no presenta síntomas.

Lo que debería seguir haciendo

  • Debe seguir cumpliendo las guías en su lugar de trabajo y en empresas locales.
  • Si viaja, debe seguir tomando medidas para protegerse y proteger a las demás personas. Aún se le exigirá que use mascarilla en aviones, autobuses, trenes y otros medios de transporte público que llegan o salen de los Estados Unidos y circulan por el país, y en centros de transporte de los EE. UU. como aeropuertos y estaciones. A los viajeros internacionales que llegan a los Estados Unidos completamente vacunados se les exige que se realicen una prueba de detección 3 días antes de viajar a los Estados Unidos en avión (o muestren una documentación de recuperación del COVID-19 en los últimos 3 meses) y aún deben realizarse una prueba de detección 3-5 días después de su viaje.
  • Debe seguir estando atento a los síntomas del COVID-19, especialmente si ha estado con alguien enfermo. Si tienes síntomas del COVID-19, debe realizarse una prueba de detección, además de quedarse en casa y mantenerse alejado de las demás personas.
  • Las personas que tienen alguna afección o que toman medicamentos que debilitan el sistema inmunitario deben consultar a su proveedor de atención médica acerca de las actividades que realizan. Es posible que deban seguir tomando todas las precauciones para prevenir el COVID-19.

Qué sabemos

  • Las vacunas contra el COVID-19 son efectivas para prevenir que contraiga el COVID-19, especialmente las enfermedades graves y la muerte.
  • Las vacunas contra el COVID-19 reducen el riesgo de que las personas propaguen el COVID-19.

Lo que seguimos estudiando

  • El nivel de efectividad de las vacunas contra las variantes del virus que causa el COVID-19. Los primeros datos muestran que las vacunas podrían funcionar contra algunas de las variantes pero podrían ser menos efectivas contra otras.
  • El nivel de efectividad de las vacunas para proteger a las personas con sistemas inmunitarios debilitados, incluidas las personas que toman medicamentos inmunodepresores.
  • Cuánto dura la protección de las vacunas contra el COVID-19.

A medida que se obtenga más información, los CDC continuarán actualizando sus recomendaciones tanto para las personas vacunadas como no vacunadas.

Edición 09 La Revista del Sureste – En Portada Gran Selva Maya