fbpx
Visítanos en las redes sociales

Chiapas

Conoce San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de Chiapas 

Publicado

el

8E39De9A 131A 4Da4 8D4D 17C56C2Dcffb Istock 696470374 Scaled

Visitar San Cristóbal de Las Casas significa encontrarse con la historia y la cultura de un pueblo que nos invita a quedarnos y adentrarnos en sus calles empedradas y sus expresiones vivas de cada esquina.

Como ciudad, San Cristóbal de las Casas fue una de las primeras construidas en la Nueva España, y aunque en los últimos años ha crecido y se ha convertido en una ciudad en forma, todavía conserva un aire de pueblo inmemorial, sobre todo en la zona centro, que la hace más que merecedora del nombramiento como Pueblo Mágico. 

Se llama San Cristóbal en honor al patrono de los viajeros y se apellida “de las Casas por fray Bartolomé de las casas, primer obispo de la ciudad que luchó con toda su energía para abolir la esclavitud de los indígenas en lo que entonces aún era el nuevo continente. 

Su composición urbana la hace una de las más bellas de México, con magníficos edificios religiosos como el Tempo de Santo Domingo y la Catedrál, que manifiestan el barroco de manufactura indígena y ponen en valor la herencia cultural de las etnias de la región, entre las que se encuentran los totziles, tzetzales y lacandones.

Las carnes frías y los embutidos, como la butifarra y la longaniza, se mezclan con platillos indígenas como los tamales de yuyos, de dulce y de azafrán y panes tradicionales entre otras delicias. No te olvides de probar el chimbo, los duraznos prensados y las cajetas de la región. El atole agrio, el pozol de cacao, las aguas de frutas y el café chiapaneco son también bebidas obligadas en una visita a SanCris. 

Catedral de San Cristóbal 

Catedral
Conoce San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de Chiapas  La Revista del Sureste

Dedicada a La Asunción, es la sede de la diócesis de la provincia de Chiapas. Inició su construcción en 1528 y se denominó como catedral de San Cristóbal Mártir. Su primer párroco fue fray Bartolomé de las Casas. (De ahí el nombre de la ciudad) El edificio original sufrió algunas transformaciones y fue reconstruido en el siglo XVII. Su fachada data del siglo XVIII y es de estilo barroco con una profusa decoración a base de motivos vegetales realizados en argamasa, rodeando nichos donde se aprecian las esculturas de San Pedro y San Pablo, entre otras. 

El Parque 

246655 Plaza 31 De Marzo
Conoce San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de Chiapas  La Revista del Sureste

Su nombre oficial es Plaza 31 de Marzo, aunque los lugareños le llaman simplemente “El Parque”. La plaza mayor de San Cristóbal de las Casas ha sido el centro de las actividades cívicas, mercado y suministro de agua desde la época virreinal, pues en el antaño existió una fuente para ello.

Hoy en día muestra un kiosco de principios del siglo XX, y aún es el rector de la actividad social de la ciudad. 

Templo y ex Convento de Santo Domingo de Guzmán 

Sancris08
Conoce San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de Chiapas  La Revista del Sureste

El más bello de los templos de la ciudad por su magnífica fachada estilo barroco salomónico, en la que se despliega una gran infinidad de motivos ornamentales realizados en argamasa sobre la piedra, trabajo que acusa una ingenua participación de la mano indígena.

Su interior guarda una rica colección de ocho retablos barrocos realizados entre los siglos XVI y XVIII, algunos adornados con lienzos de buena calidad; destaca de manera especial el púlpito tallado en madera dorada con un pedestal de una sola pieza. 

Museo Na Bolom “Casa del Jaguar” 

9
Conoce San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de Chiapas  La Revista del Sureste

Es una especial casona privada que perteneciera al célebre estudioso de la región Franz Blom, y a su esposa Gertrude. Ambos fueron reuniendo con cariño una inmensa colección de artesanías y objetos del área, con los que fueron adornando varias habitaciones para dar servicio a estudiantes e investigadores del área maya.

300629 38E102Fe0395476083A94Ed4D67Adb05 Mv2
Conoce San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de Chiapas  La Revista del Sureste

El lugar es muy acogedor y cuenta con una bien dotada biblioteca especializada en temas sobre mayas y lacandones. 

Centro Cultural de Los Altos de Chiapas 

Museo Sancristobal 1
Conoce San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de Chiapas  La Revista del Sureste

Alojado en lo que fuera el viejo edificio del convento de Santo Domingo, este lugar exhibe una interesante visión de los aspectos históricos más relevantes de la vida de la ciudad, mostrando objetos e imágenes que la ilustran.

Ec5D941D 12062020 1405
Conoce San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de Chiapas  La Revista del Sureste

Cuenta también con exposiciones temporales y en la planta baja es recomendable visitar el taller San Jolobil, fundado por mujeres indígenas tzeltales y tzotziles, donde podrá admirar una rica variedad de textiles y bellos tejidos realizados por estas extraordinarias artesanas. 

Museo del Ámbar 

Xhp29922
Conoce San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de Chiapas  La Revista del Sureste

Ubicado temporalmente en lo que fue el convento de la Merced, exhibe piezas talladas en ámbar, la gema más característica de Chiapas. 

Museo Sergio Castro 

Museo Trajes 2
Conoce San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de Chiapas  La Revista del Sureste

Se exponen más de noventa trajes originales de rica colorida artesanía de los telares y tejidos de las indumentarias de uso habitual y ceremonial de los indígenas tzotziles, tojolabales y lacandones.

Cuenta con una colección de instrumentos musicales, fabricados y de uso actual por los indígenas de los Altos de Chiapas. Se localiza en la Calle Guadalupe Victoria Núm. 47. 

Museo Mesoamericano del Jade 

Img 3558
Conoce San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de Chiapas  La Revista del Sureste

Exhibe réplicas de objetos tallados en jade por distintas del México prehispánico. Se localiza en Av. 16 de septiembre Núm. 16. 

Museo de Medicina Maya 

Museo Medicina
Conoce San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de Chiapas  La Revista del Sureste

Tiene como objetivo principal la difusión de las prácticas curativas tzotziles y tzeltales. Está formado por una diversidad de ambientes museográficos en donde se muestra la medicina tradicional maya de Chiapas, además de la práctica y recursos terapéuticos de los médicos indígenas tradicionales.

Fiestas en San Cristóbal de las Casas

Las más importantes son las del 1 de abril, que conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad, y la del 25 de julio, que es la fiesta titular de San Cristóbal. 

Festivales en San Cristóbal de las Casas Pueblo Mágico 

La llamada “Fiesta grande” de San Cristóbal de Las Casas en la “Feria de la Primavera y de la Paz”, la cual se celebra durante una semana, la siguiente a la Semana Santa en la que se llevan a cabo diversas actividades: espectáculos artísticos, muestras gastronómicas, corridas de toros, actividades culturales, deportivas, infantiles, juegos mecánicos y el tradicional desfile de las Reinas de la Feria. 

E16323C0 Ffb0 405A Ab57 76B099769F9E 201903051053129093
Conoce San Cristóbal de las Casas, pueblo mágico de Chiapas  La Revista del Sureste

Cada año, a finales del mes de octubre, se celebra en San Cristóbal de Las Casas el Festival Cervantino Barroco con duración de aproximadamente 10 días, en los cuales se llevan a cabo diversos eventos artísticos y culturales provenientes de todas partes del mundo.