Tapete monumental de Día de Muertos en Oaxaca: Un homenaje a la cultura y tradición

Liz MoralesOaxacaCultura12 meses41 Vistas

Advertisement 2

El Día de Muertos en Oaxaca se viste de gala con el impresionante Tapete Monumental una obra de arte efímero que captura la riqueza de la tradición Oaxaqueña en 12 majestuosos tapetes. Organizado por el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) este evento busca exaltar y difundir la cultura viva de Oaxaca uniéndose a las festividades de «La Fiesta más Viva de Todas». La exhibición estará abierta del 31 de octubre al 3 de noviembre un período ideal para que visitantes locales y turistas se maravillen con esta experiencia cultural única.

12 tapetes que narran la diversidad cultural de Oaxaca

Ubicado en el corazón de Tlalixtac de Cabrera, el Tapete Monumental se extiende a lo largo de 100 metros de largo y 4 metros de ancho. Cada uno de sus 12 tapetes representa un aspecto esencial de la identidad cultural Oaxaqueña integrando detalles que van desde figuras tradicionales hasta diseños que evocan la cosmovisión indígena y afromexicana esta obra que requiere horas de dedicación artesanal es una ventana a las historias y leyendas que han perdurado en Oaxaca por generaciones.

Entre los elementos destacados se encuentra el Diablo Afro, una figura emblemática de la cultura afromexicana que simboliza la diversidad y resistencia de este pueblo a lo largo de la historia. Esta figura junto con otros símbolos representados en el tapete convierte la obra en un homenaje visual que entrelaza las raíces culturales, mostrando su singularidad y la unión de diversas expresiones artísticas.

Una exposición que celebra la identidad y la unidad cultural

No solo es una obra visualmente impactante también un proyecto que promueve la preservación de las costumbres ancestrales del estado. Cada diseño es creado con la técnica tradicional de los tapetes de arena y aserrín empleando materiales naturales que le otorgan un carácter efímero y una esencia de transitoriedad representando así el ciclo de vida y muerte que se conmemora.

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas ha trabajado de la mano con artesanos de diversas comunidades para que cada detalle en los tapetes refleje fielmente las tradiciones de cada región Oaxaqueña. Este esfuerzo conjunto no solo enriquece la experiencia de quienes visitan el tapete, fortalece el reconocimiento y la valoración de las raíces culturales consolidando la identidad del estado como un mosaico multicultural.

Horarios y actividades para todos los visitantes

Para asegurar que el mayor número de personas puedan disfrutar de esta muestra estará abierto de 10:00 a 21:00 horas, permitiendo que tanto locales como turistas tengan acceso a esta experiencia cultural. La exposición estará acompañada de adicionales como talleres de actividades de artesanía y demostraciones de los procesos tradicionales de elaboración de tapetes para que los visitantes puedan conocer más sobre el simbolismo detrás de cada diseño.

Además esta celebración estará complementada con la música y danzas típicas de Oaxaca transformando el evento en una fiesta llena de color, arte y tradición. Con el objetivo de promover el respeto y cuidado del patrimonio se han instalado espacios de descanso y áreas interactivas donde el público podrá tomarse fotos y compartir la experiencia en redes sociales contribuyendo a que más personas conozcan la riqueza cultural de Oaxaca.

Un llamado a la interculturalidad y al respeto por las tradiciones

La invitación está abierta para todos los Oaxaqueños y visitantes nacionales e internacionales que deseen vivir una de las celebraciones más emblemáticas de México. Este evento no solo resalta la belleza del Día de Muertos fortalece el orgullo de la comunidad Oaxaqueña y honra las costumbres que los definen como un pueblo único en su diversidad a través de esta exposición, SIPCIA busca fomentar la unión y el entendimiento entre las culturas promoviendo el respeto y el aprecio por las tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación.

Descubre Oaxaca a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las bellezas de esta región para todo el país. Nuestro contenido abarca desde la exquisita gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing y campañas publicitarias. Explora con nosotros los eventos sociales más destacados y las estrategias de posicionamiento de imagen más efectivas en Oaxaca.

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...