Tesoro maya del dios del maíz, ¡hallazgo sorprendente en las obras del Tren Maya!

Liz MoralesCulturaQuintana RooHace 1 años5 Vistas

Advertisement 2

Especialistas del INAH hacen un extraordinario descubrimiento arqueológico durante los trabajos de salvamento en el Tramo 7: una mítica urna funeraria maya con la imagen del dios del maíz, símbolo de vida y fertilidad.

La valiosa pieza, fechada entre los años 680 y 770 d.C., fue hallada junto con otra urna ceremonial dentro de lo que pudo ser una ofrenda a los dioses agrícolas en la antigua ciudad maya de Ichkabal, ubicada en el estado de Quintana Roo.

Ambas urnas están bellamente decoradas con iconografía alusiva a deidades y elementos sagrados del inframundo maya como el viento, el maíz y el árbol ceiba. Un extraordinario testimonio de la cosmogonía de esta fascinante civilización prehispánica.

Expertos señalan que este tipo de hallazgos confirman la riqueza arqueológica de la región y la importancia de las labores de salvamento que se realizan de manera paralela a la megaobra del Tren Maya, la cual permitirá preservar y dar a conocer ese gran legado cultural.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que las excavaciones arqueológicas en la zona han permitido rescatar miles de vestigios de la cultura maya, incluyendo estructuras ceremoniales, entierros humanos y abundantes piezas de cerámica y utensilios domésticos.

Estudios recientes sobre el simbolismo del maíz entre los mayas destacan que era considerado un regalo sagrado de los dioses creadores que aseguraba la subsistencia humana. De ahí la importancia ritual de representar al dios del maíz en objetos ceremoniales como esta extraordinaria urna funeraria.

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...