Yucatán se consolida como epicentro gastronómico de Iberoamérica: Unen esfuerzos por un turismo con sabor ancestral

Liz MoralesTurismoYucatán3 semanas atrás99 Vistas

Advertisement 2

Yucatán continúa conquistando paladares y corazones con el reciente nombramiento del estado como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina 2025–2026, se instaló la Mesa de Turismo Gastronómico de Yucatán, un espacio que une al sector público, privado, académico y social para fortalecer la identidad culinaria y posicionar al estado como un referente mundial del turismo gastronómico.

El secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, encabezó el acto junto a Fernando Olivera Rocha, representante en América de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía (AIBG), quien destacó que la cocina Yucateca es un símbolo de herencia ancestral, autenticidad y calidad. Este reconocimiento, otorgado durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, coloca a Yucatán en el mapa global como epicentro del sabor iberoamericano.

Durante la sesión, las y los integrantes de la mesa asumieron el compromiso de promover la investigación, innovación, sostenibilidad y promoción internacional del patrimonio gastronómico local, que abarca desde la producción agroalimentaria hasta la mesa.

Flota Ocampo subrayó que esta distinción refleja el esfuerzo de un pueblo cuya historia, cultura y sabores son un legado vivo. “Cada receta y cada técnica confirman que la gastronomía es motor de desarrollo y de futuro”, afirmó. Puntualizó que la mesa se regirá bajo los principios de la Alimentación 4S: sostenible, saludable, suficiente y solidaria, para impulsar un turismo más responsable y consciente.

El turismo gastronómico, según estudios de la AIBG, genera un gasto 25% mayor que el turismo convencional, convirtiéndose en una poderosa herramienta para el bienestar social y económico.

Entre los asistentes destacaron Claudia González Góngora, presidenta de la Canirac Yucatán y del Consejo Coordinador Empresarial; Geovana Campos Vázquez, titular de la SECHTI; representantes del sector restaurantero, cocineras y cocineros tradicionales, universidades y productores locales.

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán, la gastronomía es la segunda motivación principal de los visitantes al estado, solo después de la arqueología y la naturaleza reafirmando que el sabor es una forma de hacer turismo.

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...