
Liz MoralesYucatán, GastronomiaHace 1 años27 Vistas
Los kibis, esas deliciosas albóndigas de trigo y carne molida, son uno de los platillos más emblemáticos de la cocina yucateca. Pero, ¿sabías que en realidad este manjar tiene sus raíces en Líbano?
Cuenta la leyenda que cuando los inmigrantes libaneses llegaron a Yucatán buscando integrarse en la sociedad, comenzaron a regalar kibis (o kipe como se les conoce en árabe) a los lugareños. Con el paso del tiempo, este platillo se fue adaptando a los ingredientes y sabores locales.
Actualmente, los kibis yucatecos se preparan con trigo, carne de res, hierbabuena, cebolla morada, jitomate y chiles habaneros. Se fríen y se acompañan con una refrescante ensalada de repollo, naranja agria y más chile habanero.
Esta mezcla de sabores árabes y yucatecos es lo que ha hecho de este platillo algo verdaderamente especial. Hoy en día es muy fácil encontrar kibis en los puestos callejeros y restaurantes de toda la península.
No necesitas viajar hasta Yucatán para disfrutar de una buena porción de kibis. Su preparación es bastante sencilla si sigues los siguientes pasos:
Ingredientes:
Preparación:
¡Y listo! Un platillo lleno de sabor e historia estará servido.
Los kibis yucatecos son el resultado de una bella fusión gastronómica entre Líbano y México. Un platillo delicioso que ha trascendido fronteras y se ha ganado un lugar especial en la cultura culinaria de Yucatán y el país.












