Visítanos en las redes sociales

Cultura

Noche de Rábanos 2024: Tradición, arte y sabor en el corazón de Oaxaca

Publicado

el

Noche De Rábanos 2024: Tradición, Arte Y Sabor En El Corazón De Oaxaca Cada 23 De Diciembre, El Zócalo De Oaxaca Se Transforma En Un Escenario Mágico Para La Noche De Rábanos. Con Una Mezcla De Arte Efímero, Historia Y Delicias Culinarias No Solo Cautiva A Los Oaxaqueños, Sino También A Turistas De Todas Partes Que Buscan Vivir Una Experiencia Auténtica. Https://Larevistadelsureste.com

Cada 23 de diciembre, el zócalo de Oaxaca se transforma en un escenario mágico para la Noche de Rábanos. Con una mezcla de arte efímero, historia y delicias culinarias no solo cautiva a los Oaxaqueños, sino también a turistas de todas partes que buscan vivir una experiencia auténtica.

El evento tiene lugar en el Día del Mercado Navideño y el zócalo de Oaxaca se llena de color, creatividad y un ambiente festivo que simboliza el inicio de la Navidad en el estado.

El origen de la tradición

El uso del rábano en México se remonta a la época colonial cuando los frailes Españoles introdujeron este vegetal originario de China. En los mercados Oaxaqueños los campesinos comenzaron a tallar figuras en los rábanos como una estrategia para atraer compradores.

En 1897 la práctica fue oficializada como un concurso por Francisco Vasconcelos, presidente municipal de Oaxaca en ese entonces. Desde entonces se ha mantenido como una tradición anual que celebra la creatividad y las raíces culturales de la región.

¿Qué ver en la Noche de Rábanos 2024?

Este año el evento promete sorprender con exhibiciones aún más detalladas y una agenda repleta de actividades para toda la familia:

Esculturas de rábanos

Las figuras talladas son el corazón de la festividad. Entre las categorías más destacadas están:

  • Tradicionales: Representaciones religiosas como el nacimiento de Jesús.
  • Culturales: Escenas de danzas folclóricas y leyendas locales.
  • Creativas: Obras innovadoras que reflejan temas contemporáneos.

Mercado navideño

El evento coincide con el tradicional mercado navideño donde los asistentes pueden adquirir decoraciones, artesanías locales y productos gastronómicos típicos de la temporada.

Gastronomía Oaxaqueña

No estaría completa sin los sabores únicos de Oaxaca. Algunos imperdibles:

  • Tamales de mole negro: Un clásico de la región elaborado con ingredientes tradicionales.
  • Champurrado: Bebida de maíz y cacao perfecta para el frío.
  • Buñuelos: Dulces crujientes acompañados de miel.
  • Tlayudas: Consideradas la “pizza” Oaxaqueña son ideales para compartir.

La creación de las obras: Arte efímero y trabajo comunitario

Las esculturas de rábanos requieren meses de preparación los campesinos cultivan rábanos más grandes de lo habitual seleccionando aquellos con formas y tamaños ideales para el tallado.

Una vez listos los artistas tienen menos de 24 horas para transformar los rábanos en piezas deslumbrantes ya que el vegetal se oxida rápidamente. Este trabajo intensivo es una muestra de la dedicación y el talento de los Oaxaqueños.

Reconocimiento de Taste Atlas: Orgullo Internacional

La inclusión de la Noche de Rábanos en el listado de festividades gastronómicas de Taste Atlas destaca la importancia cultural y artística de esta tradición. Este reconocimiento pone a Oaxaca en el mapa global atrayendo la atención de turistas y medios internacionales interesados ​​en descubrir esta joya cultural.

Consejos para disfrutar la Noche de Rábanos 2024

  • Llega temprano: El evento comienza por la tarde pero las filas para ver las esculturas pueden ser largas.
  • Explora el mercado: Aprovecha para probar la gastronomía local y adquirir artesanías únicas.
  • Usa ropa cómoda: El zócalo estará lleno de gente por lo que es mejor ir preparado para caminar y disfrutar.
  • No olvides tu cámara: Las esculturas de rábanos son efímeras pero sus detalles merecen ser capturados.

Descubre Oaxaca a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las bellezas de esta región para todo el país. Nuestro contenido abarca desde la exquisita gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing y campañas publicitarias. Explora con nosotros los eventos sociales más destacados y las estrategias de posicionamiento de imagen más efectivas en Oaxaca.

Edición 04 La Revista del Sureste – En Portada Tren Maya

SIGUENOS EN FACEBOOK