Gastronomia
¡Sabores y tradición! Festival de la Gorda y la Picada revive la cultura culinaria en La Huaca, Veracruz
El pintoresco barrio de La Huaca en Veracruz se prepara para celebrar uno de sus eventos más esperados del año: el Festival de la Gorda y la Picada. Este festival no solo resalta la rica tradición culinaria Veracruzana, sino que también impulsa la economía local uniendo a la comunidad en una fiesta de sabor y cultura.
Una tradición que alimenta el alma y el bolsillo
Los antojitos de masa como la gorda y la picada son una parte esencial de la gastronomía mexicana y en particular de la Veracruzana Nohemí Palomino Galván una de las principales promotoras del festival y residente del histórico barrio de La Huaca subraya la importancia de este evento «La gorda y la picada se han convertido en símbolos icónicos de nuestra cultura. Este festival nació no solo para reactivar la economía, sino también para dar a conocer la historia de estos deliciosos antojitos y de nuestro querido barrio», explica Palomino Galván.
Historia y sabores en cada mordisco
El festival que se celebra anualmente atrae a visitantes locales y turistas de entidades cercanas. La gorda y la picada elaboradas con masa y salsas de diversos chiles y tomate son más que simples antojitos; representan la resiliencia y la creatividad de las familias Veracruzanas estos platillos han sido una fuente de ingresos y fortaleza para muchas familias en La Huaca.
«Gracias a la Universidad Veracruzana que realizó un estudio nutricional sabemos que el maíz ha sido fundamental para la fortaleza de nuestra gente. Este festival no solo celebra la comida también nuestra capacidad de lucha y superación», añade Palomino Galván.
Un evento para Todos los Sentidos
Este año, el Festival de la Gorda y la Picada se llevará a cabo en la primera quincena de agosto, coincidiendo con la temporada vacacional. «Esperamos tener el permiso para la venta de gordas y picadas del 9 al 12 de agosto para que tanto los turistas como los locales puedan disfrutar de nuestros antojitos además de la comida habrá actividades culturales y musicales para enriquecer la experiencia», comenta Palomino Galván.
El festival se ha convertido en una plataforma para mostrar la riqueza cultural de Veracruz. Además de los antojitos tradicionales los asistentes podrán disfrutar de presentaciones musicales y actividades culturales que celebran la herencia del barrio de La Huaca.
La importancia de la economía local
La celebración del Festival de la Gorda y la Picada tiene un impacto significativo en la economía local los puestos de comida no solo ofrecen deliciosas gordas y picadas, sino que también generan ingresos cruciales para las familias de La Huaca. «Este festival es una oportunidad para que los pequeños comerciantes y las familias locales aumenten sus ingresos y sigan adelante», señala Palomino Galván.
Explora Veracruz con La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra las maravillas de esta región para todo México. Desde la riqueza gastronómica hasta las estrategias de marketing más innovadoras, te llevamos a descubrir los eventos culturales más destacados y las coberturas de eventos más impactantes en Veracruz.